Con esta actualización, la compañía tecnológica avanza en la estandarización de la gestión de residuos en grandes corporaciones, incorporando nuevas funciones como la medición de la huella de carbono o la certificación de la trazabilidad con blockchain.
Solo el 16% de las grandes empresas productoras de residuos ha digitalizado su gestión
Destaca el bajo grado de digitalización en la industria petroquímica, donde menos del 30% de las empresas cuenta con un software específico para la gestión documental relacionada con sus residuos.
Los derechos de autor no pueden convertirse en un obstáculo para el derecho a la reparación
Stephen Wyber Knowledge Rights 21 No sólo es posible, sino también necesario, abordar las situaciones en las que el diseño de las normas en torno a los derechos de autor y el software conduce a la consecuencia inadvertida de limitar los derechos de reparación.
La digitalización, tarea pendiente en el sector de la gestión de residuos
Solo un 28,5% de las empresas de gestión de residuos disponen de un software específico para el desarrollo de su actividad, según refleja un estudio.
Sogama incorpora un nuevo software de gestión ambiental para monitorizar su actividad con mayor precisión
[themoneytizer id=»17425-1″] Esta nueva herramienta permite obtener en cada momento datos reales del desempeño medioambiental de las instalaciones de la compañía pública gallega de gestión de residuos.
Un nuevo software permite reducir un 20% los residuos de la industria láctea
La herramienta informática, adaptada a las peculiaridades de este sector, permite también reducir hasta un 15% el consumo de recursos naturales.
Un Software de simulación reproduce en 3D los procesos de depuración de aguas residuales
La empresa FACSA trabaja en el desarrollo de una nueva herramienta de simulación computacional en 3D que permitirá reproducir los procesos de depuración de aguas residuales que tienen lugar en el interior de las EDAR.
Un software para evaluar el impacto ambiental de las explotaciones ganaderas
La herramienta informática Batfarm permite a los ganaderos simular el efecto de diferentes estrategias de mitigación de la contaminación.
Desarrollan un simulador de recogida selectiva de residuos
SECOWA es una herramienta informática permite identificar los medios necesarios, el precio por tonelada de residuos y todas las variables que se pueden dar en la recogida selectiva. Además se puede configurar para cualquier país y tipo de residuo.
Un software español identifica el origen de la contaminación fecal en el agua
Científicos españoles han desarrollado un nuevo software para predecir la procedencia de la contaminación fecal en mares, embalses y ríos. El sistema utiliza el aprendizaje automático y el análisis de varios indicadores biológicos para hacer predicciones de alta fiabilidad de este tipo de polución, que supone un grave riesgo sanitario.