El proyecto ‘Covid Water’ cuantifica la presencia de restos del virus en la EDAR de Castellón como método de detección temprana de posibles rebrotes de la pandemia.
FACSA desarrollará un innovador sistema para depurar las aguas residuales de la industria petroquímica
El proyecto TRAP permitirá reducir los costes energéticos del proceso de tratamiento y aprovechar las aguas residuales petroquímicas para producir biogás.
FACSA participará en una red europea de investigación para desarrollar tecnologías híbridas que eliminen contaminantes emergentes
El objetivo es capacitar a científicos altamente cualificados para afrontar los retos relacionados con la protección de los recursos hídricos frente a los contaminantes emergentes.
Un Software de simulación reproduce en 3D los procesos de depuración de aguas residuales
La empresa FACSA trabaja en el desarrollo de una nueva herramienta de simulación computacional en 3D que permitirá reproducir los procesos de depuración de aguas residuales que tienen lugar en el interior de las EDAR.
Analizan cómo obtener productos de valor añadido a partir de fangos de EDAR en SMAGUA
Isabel Tormos, técnico de I+D+i de FACSA, ha participado en SMAGUA en una jornada técnica especializada organizada por Ategrus en la que diferentes expertos han hablado sobre la gestión de lodos de depuradora y su valorización energética.
El proyecto REMEB logra las primeras membranas para reutilizar aguas residuales fabricadas a partir de residuos
El proyecto REMEB, que pretende desarrollar un biorreactor de membranas (MBR) sostenible a partir de residuos agrícolas e industriales para reutilización de agua, ha logrado grandes avances con la fabricación de las primeras membranas a escala industrial en una industria cerámica.
Proyecto de codigestión anaerobia de purines y lodos de depuradora
Facsa lidera el proyecto STO3RE, que pretende desarrollar un sistema de codigestión anaerobia mancomunado de fangos y purines con el que producir fertilizantes de calidad y biogás.
Sludge4Energy: hacia la autosuficiencia energética en las estaciones depuradoras de aguas residuales
Un proyecto desarrollado por FACSA en colaboración con AINIA consigue valorizar los lodos generados por una EDAR para cubrir más de la mitad de sus necesidades de energía.
El Ayuntamiento de Castellón y Facsa ponen en marcha un proyecto de investigación para ahorrar hasta un 50% del coste en la depuración de fangos
El Alcalde de Castellón, Alfonso Bataller, ha destacado la puesta en marcha, por parte del Ayuntamiento y de la empresa Facsa, un proyecto de investigación para ahorrar hasta un 50% del coste en la depuración de fangos. Así lo ha destacado tras su visita a la planta depuradora, donde ha estado acompañado por el concejal … Continue leyendo »