Estudian las posibilidades del quitosano como alternativa sostenible para el envasado de alimentos

Estudian las posibilidades del quitosano como alternativa sostenible para el envasado de alimentos

Una investigación de la UPV/EHU concluye que el quitosano es eficaz para mantener algunas de las propiedades de los alimentos y prolongar su conservación, generando a la vez menos impacto ambiental que los plásticos convencionales.

Nuevo bioplástico procedente de fuentes 100% renovables

Nuevo bioplástico procedente de fuentes 100% renovables

El proyecto SUCCIPACK consigue por primera un PBS procedente totalmente de fuentes renovables (carbohidratos). –hasta ahora, este material solo se obtenía del petróleo–. Con el nuevo bioplástico se han elaborado los primeros prototipos de envases biodegradables y compostables para diferentes alimentos.

Investigadores colombianos trabajan en una tirita biodegradable que acelera el proceso de cicatrización

Investigadores colombianos trabajan en una tirita biodegradable que acelera el proceso de cicatrización

Investigadores colombianos se han planteado la posibilidad de hacer una tirita que acelere el proceso de cicatrización, disminuya el dolor y el sangrado. Asimismo, este apósito está pensado para proteger el medio ambiente, ya que tras ser utilizado, su degradación es completa gracias a sus componentes biodegradables.