Estudian las posibilidades del quitosano como alternativa sostenible para el envasado de alimentos

Estudian las posibilidades del quitosano como alternativa sostenible para el envasado de alimentos

Una investigación de la UPV/EHU concluye que el quitosano es eficaz para mantener algunas de las propiedades de los alimentos y prolongar su conservación, generando a la vez menos impacto ambiental que los plásticos convencionales.

Nuevos bioplásticos con los que fabricar perchas, envases o menaje

Nuevos bioplásticos con los que fabricar perchas, envases o menaje

Tras tres años de desarrollo concluye ahora con éxito el proyecto PLAPACK, cuyo resultado ha sido una nueva generación de plásticos biodegradables de origen natural con los que se han producido desde perchas para ropa hasta menaje y envases para alimentación con propiedades barrera.

Investigadores colombianos trabajan en una tirita biodegradable que acelera el proceso de cicatrización

Investigadores colombianos trabajan en una tirita biodegradable que acelera el proceso de cicatrización

Investigadores colombianos se han planteado la posibilidad de hacer una tirita que acelere el proceso de cicatrización, disminuya el dolor y el sangrado. Asimismo, este apósito está pensado para proteger el medio ambiente, ya que tras ser utilizado, su degradación es completa gracias a sus componentes biodegradables.