[themoneytizer id=»17425-1″] El proyecto BARBARA ha obtenido nuevos materiales biobasados para fabricar filamentos de impresión 3D a partir de desperdicios de alimentos como cáscaras de almendra o residuos de limón.
Piezas de coches a partir de residuos de limón, granada, brócoli y cáscara de almendra
[themoneytizer id=»17425-1″] El proyecto Barbara incorpora compuestos extraídos de diversos residuos agrícolas en bobinas de filamentos para la impresión 3D de tiradores de puertas y salpicaderos con características mejoradas y propiedades estéticas específicas.
Un nuevo hormigón sostenible con residuos de impresión 3D
[themoneytizer id=»17425-1″] Una empresa catalana ha desarrollado un sistema que consigue reciclar los materiales sobrantes de su propio proceso de fabricación 3D.
Materiales compuestos reciclados como filamentos para impresión 3D
[themoneytizer id=»17425-1″] Un equipo conjunto de Airbus y FIDAMC ha fabricado una prueba de pieza de vuelo con materiales compuestos reciclados, utilizando para ello un nuevo método de fabricación aditiva que promete importantes ahorros en cuanto a costes y peso.
Nanomateriales y tecnologías de impresión 3D para capturar CO2
[themoneytizer id=»17425-1″] El proyecto CARMOF trabaja en el desarrollo de demostradores de capturadores de CO2 basados en nanomateriales e impresos en 3D para las industrias de la cerámica, la petroquímica y la siderúrgica.
Filamento para impresión 3D a partir de residuos de fibra de carbono en polvo
El proyecto RCARBEFILL busca obtener un monofilamento para impresión 3D con elevadas prestaciones mecánicas, elaborado a partir de material reciclado en polvo obtenido de restos de composites de carbono.
Economía circular aplicada a la impresión 3D
El proyecto RecWood3D tiene el objetivo de obtener filamentos de fabricación aditiva o impresión 3D a partir de residuos plásticos, redes de pesca y restos de madera.
Aimplas desarrolla nuevos materiales plásticos para la impresión 3D
Aimplas lleva a cabo el proyecto NATURA2 que permitirá desarrollar nuevos compuestos termoplásticos basados tanto en materiales bioplásticos como en termoplásticos convencionales, para su aplicación en el campo de la fabricación aditiva o impresión 3D.
Filamento para impresión 3D con residuos de cerveza
La empresa 3Dom ha conseguido un filamento para impresoras 3D a partir de residuos de la industria cervecera.
Un algoritmo podría eliminar los residuos plásticos que genera la impresión 3D
Una investigación de la Universidad Simon Fraser de Canadá ha desarrollado un algoritmo que descompone un objeto 3D en piezas piramidales, la forma óptima para evitar pérdidas de material.