En un laboratorio argentino estudian microorganismos que tienen la sorprendente capacidad de elaborar plásticos. Este material se puede producir en forma industrial y tiene la ventaja de ser totalmente biodegradable.
Nuevo bioplástico procedente de fuentes 100% renovables
El proyecto SUCCIPACK consigue por primera un PBS procedente totalmente de fuentes renovables (carbohidratos). –hasta ahora, este material solo se obtenía del petróleo–. Con el nuevo bioplástico se han elaborado los primeros prototipos de envases biodegradables y compostables para diferentes alimentos.
Obtienen bioplásticos a partir de residuos de cangrejo rojo del Guadalquivir
Investigadores de la Universidad de Sevilla ha obtenido materiales bioplásticos a partir de los residuos de las fábricas transformadoras del cangrejo rojo del Guadalquivir. Los han producido a partir de una proteína derivada de este crustáceo, lo que les permite desarrollar materiales biodegradables, como una alternativa a los plásticos convencionales.