La economía española emitió 340,7 millones de toneladas de gases de efecto invernadero en 2018, un 2,3% menos

La economía española emitió 340,7 millones de toneladas de gases de efecto invernadero en 2018, un 2,3% menos

[themoneytizer id=»17425-1″]   La industria manufacturera fue el sector que concentró el mayor volumen de emisiones de CO2, mientras que el de agricultura, ganadería y pesca emitió las mayores cantidades de metano y óxido nitroso.

Proponen el uso de residuos industriales para fabricar cemento neutro en carbono

Proponen el uso de residuos industriales para fabricar cemento neutro en carbono

[themoneytizer id=»17425-1″]   Investigadores alemanes han reemplazado la piedra caliza usada en la fabricación de cemento por residuos de la producción de caolín y aluminio, libres de CO2, obteniendo un material con las mismas propiedades que las mezclas convencionales.

Un proyecto europeo busca emplazamientos para almacenar CO2 en alta mar de forma segura

Un proyecto europeo busca emplazamientos para almacenar CO2 en alta mar de forma segura

El dióxido de carbono es un componente fundamental de la atmósfera, pero debido a las actividades industriales y comerciales de los últimos ciento cincuenta años, las emisiones de CO2 se han elevado hasta alcanzar cotas peligrosas. Una investigación financiada con fondos europeos está analizando fórmulas para capturar este gas directamente en la fuente y almacenarlo de … Continue leyendo »

Científicos de la Universidad de La Laguna crean un material que transforma el CO2 en metano

Científicos de la Universidad de La Laguna crean un material que transforma el CO2 en metano

Científicos de la Universidad de La Laguna han descubierto una nueva combinación de materiales que permite convertir el dióxido de carbono (CO2), que es el principal gas de efecto invernadero, en metano (CH4) mediante una serie de procesos realizados a temperatura ambiente mediante radiación solar, es decir, sin consumo eléctrico.