España, a través de la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, reclama un tratado vinculante que permita "frenar y revertir...
España, a través de la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, reclama un tratado vinculante que permita "frenar y revertir...
Un metaanálisis con datos de 30 millones de personas confirma que la exposición prolongada a partículas finas, dióxido de nitrógeno...
Un informe pone de relieve el valor comercial de la circularidad por su potencial para generar nuevas fuentes de ingresos,...
La plataforma informática ENVANET, desarrollada por el SCRAP, ya está integrada en los softwares Teixo y Zero para automatizar el...
La correcta gestión de residuos crece un 8 % y se consolida como la palanca de sostenibilidad mejor gestionada por el...
Una novedosa tecnología inspirada en la naturaleza promete soluciones avanzadas para la purificación y el tratamiento de aguas. ...
Jordi Diaz Marcos. Profesor departamento materiales y microscopista. Universitat de Barcelona. Si queremos tener un equilibrio respecto al uso responsable de los...
Jorge Ramis. Experto en economía circular de CRECEMOS y CEO de Acteco. La recuperación de residuos orgánicos, agrícolas y forestales como materia...
Miguel Angel Sánchez Monedero. Investigador Científico del CSIC. Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC). La implantación del biometano se enfrenta...
José Manuel Cabrero. Catedrático. Estructuras Arquitectónicas y Construcción con Madera. Cátedra Madera Onesta. Universidad de Navarra. Rayder Willian Leonardo Laura. Científico investigador. Universidad de Navarra. El...
María del Mar Cledera-Castro. Profesora Titular, Departamento de Ingeniería Mecánica, Área Medioambiente. Universidad Pontificia Comillas. Katia Hueso-Kortekaas. Profesora asociada en Ingeniería Ambiental y Sostenibilidad. Universidad Pontificia...
Laura Collado Brunete. Investigadora Titular en foto(termo)catálisis. IMDEA ENERGÍA. Más allá de sus efectos conocidos, este polvo está compuesto por minerales que pueden...
España, a través de la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, reclama un tratado vinculante que permita "frenar y revertir...
El acuerdo regulará las condiciones laborales del sector hasta el año 2027 e incorpora nuevos protocolos frente al acoso y a...
Aunque los aranceles del 50% impuestos por EE.UU. al acero y el aluminio no se aplican a la chatarra, el...
Ubicada en la localidad de Zumarraga e impulsada por la empresa Metal 78, la instalación utilizará procesos 100% hidrometalúrgicos y...
El proyecto supondrá una inversión de más de cinco millones de euros y pretende maximizar las opciones de reutilización y...
Ubicadas en el Centro Ambiental Los Ruices, se trata de una planta de compostaje de biorresiduos recogidos de forma selectiva...
Los datos preliminares del Observatorio de Residuos Urbanos reflejan una evolución sostenida en los hábitos de separación en origen de...
Llegado el ecuador del proyecto piloto del sistema de depósito, devolución y retorno en la localidad Navarra, los primeros datos...
Dirigidos a startups y grupos de investigación, los nuevos retos se enfocan en el desarrollo de soluciones disruptivas que aborden...
Esta tarifa única se aplicará a todos los envases, independientemente del material, ofreciendo cobertura de la responsabilidad ampliada del productor...
El objetivo de estas subvenciones es fomentar la eliminación segura del amianto, aún presente en numerosas edificaciones de Cataluña, y...
Además, Ecoacero participará en el Comité Asesor de IMPLICA, con el fin de impulsar la circularidad de los envases de...
Un metaanálisis con datos de 30 millones de personas confirma que la exposición prolongada a partículas finas, dióxido de nitrógeno...
Investigadores de la Universidad de Yale han desarrollado una forma de transformar residuos plásticos en combustibles y otros productos valiosos...
Una novedosa tecnología inspirada en la naturaleza promete soluciones avanzadas para la purificación y el tratamiento de aguas. ...
La startup alemana VYLD ha creado un proceso que extrae fibras naturales de las algas para fabricar productos higiénicos biodegradables. ...
La instalación permite recuperar diez toneladas por hora de materiales secos como papel,...
La nueva tecnología Karakal permite convertir estos desechos en un polvo fino...
El Gobierno chino notificó el pasado martes a la OMC que prohibirá...
La iniciativa 'Uno Menos en el mar' pretende recoger 10.000 cepillos en...
Investigadores de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Argentina, trabajan sobre la...
España, a través de la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, reclama...
Jordi Diaz Marcos. Profesor departamento materiales y microscopista. Universitat de Barcelona. Si queremos tener...
La plataforma informática ENVANET, desarrollada por el SCRAP, ya está integrada en...
La correcta gestión de residuos crece un 8 % y se consolida como...
Un metaanálisis con datos de 30 millones de personas confirma que la...
[…] Fuente: residuosprofesional.com […]
[…] este sentido, la entidad ha desarrollado con Campezo, Moeve…
Creo que pasará como cuando el famoso Aluminosis , lo…
Buenas tarde.. Por este medio vengo a consultar a cuanto…
[…] «Estos microplásticos están convirtiendo la tierra productora de alimentos…
Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso. Close