Proyecto Promisces: ayudando a establecer una economía circular de contaminación cero

Proyecto Promisces: ayudando a establecer una economía circular de contaminación cero

[themoneytizer id=»17425-1″]   Con un presupuesto de 12 millones de euros, el proyecto se centra en siete casos de estudio representativos en diferentes regiones europeas relacionados con los retos de la contaminación química.

Un nuevo estudio alerta de la elevada presencia de nanoplásticos en el aire

Un nuevo estudio alerta de la elevada presencia de nanoplásticos en el aire

[themoneytizer id=»17425-1″]   La investigación, cuyos resultados muestran es el registro más preciso jamás realizado de la contaminación del aire por nanoplásticos, revela que estas diminutas partículas pueden viajar hasta 2.000 kilómetros antes de depositarse.

La humanidad ya ha sobrepasado el límite planetario de plásticos y otros contaminantes químicos

La humanidad ya ha sobrepasado el límite planetario de plásticos y otros contaminantes químicos

[themoneytizer id=»17425-1″]   Un nuevo estudio ha permitido evaluar por primera vez el efecto del cóctel de productos químicos sintéticos que inundan el medio ambiente. Sus autores hacen una llamada a la acción para reducir el daño asociado a estos compuestos.

Sevilla acogerá el II Foro Internacional de Basuras Marinas y Economía Circular, MARLICE 2022

Sevilla acogerá el II Foro Internacional de Basuras Marinas y Economía Circular, MARLICE 2022

[themoneytizer id=»17425-1″]   El evento tendrá lugar del 16 al 20 de mayo bajo el lema ‘Soluciones circulares para unos océanos saludables’ y buscará generar espacios para networking, intercambio de conocimientos y experiencias en torno a las basuras marinas y la economía circular.

Amazon asegura que el informe de Oceana sobrestima su uso de plásticos en un 300%

Amazon asegura que el informe de Oceana sobrestima su uso de plásticos en un 300%

[themoneytizer id=»17425-1″]   La empresa afirma que los cálculos del estudio se basan en errores graves y recuerda que, según las investigaciones más recientes, la mayoría de los residuos plásticos marinos proceden de los envases de comida y bebida para llevar y de las actividades pesqueras.

Los residuos plásticos de Amazon aumentaron un 29% durante la pandemia, según un informe de Oceana

Los residuos plásticos de Amazon aumentaron un 29% durante la pandemia, según un informe de Oceana

[themoneytizer id=»17425-1″]   El estudio estima que el gigante del comercio electrónico generó en sus envíos más de 270.000 toneladas de residuos de envases plásticos, de las que 10.600 terminaron en ríos y mares.