[themoneytizer id=»17425-1″] Un estudio italiano sobre 45 tortugas marinas demuestra la omnipresencia de la contaminación por plásticos en el ecosistema del mar Adriático.
El impacto del sector textil y sus residuos en el medio ambiente
[themoneytizer id=»17425-1″] La producción de ropa, calzado y textiles para el hogar generan grandes impactos ambientales en forma de contaminación del agua, emisiones de gases de efecto invernadero y residuos. Pero además, la moda rápida -la oferta constante de nuevos estilos a precios muy bajos- ha provocado un gran aumento en la cantidad de … Continue leyendo »
Los nanoplásticos alteran el microbioma intestinal y pueden afectar la salud de los organismos acuáticos y la salud humana
Un estudio de revisión liderado por la UAB y el CREAF concluye que los nanoplásticos cambian la composición y diversidad funcional del microbioma intestinal en vertebrados e invertebrados. Los efectos de la exposición extensa y a largo plazo a los nanoplásticos observados en modelos animales podrían ser aplicables a los humanos.
Un billón de microplásticos en el cielo de Madrid
[themoneytizer id=»17425-1″] Roberto Rosal. Catedrático de Ingeniería Química, Universidad de Alcalá. Ángeles Aguilera. Coordinadora del Grupo de Diversidad y Evolución Microbianas, Centro de Astrobiología (INTA-CSIC). Carlos Edo. Estudiante de Doctorado en Hidrología y Gestión de los Recursos Hídricos. Departamento de Química Analítica, Química Física e Ingeniería Química, Universidad de Alcalá. Francisca Fernández Piñas. Catedrática … Continue leyendo »
