Investigadores australianos han incorporado colillas de tabaco para fabricar ladrillos de barro más livianos y energéticamente eficientes.
Residuos de castañas, aguardientes y zumos para obtener antioxidantes
La investigadora Beatriz Díaz de la Universidad de Vigo evaluó con resultado positivo el uso de dos tecnologías de bajo impacto ambiental y fácil implementación para la obtención de antioxidantes de naturaleza fenólica a partir de residuos agroindustriales y forestales procedentes de las castañas y de la elaboración de aguardientes y zumos.
Proponen aprovechar salmuera de desalinizadoras para elaborar zumos concentrados
Aprovechar la salmuera generada por las plantas de desalinización mediante su empleo en otros procesos agroalimentarios, entre ellos, la elaboración de zumos concentrados. Es la idea que ha desarrollado un equipo de investigadores de la Universitat Politècnica de València en el marco del proyecto europeo Bri4food.
Nueva tecnología más efectiva y barata para regenerar aguas residuales
Investigadores de la Universidad de Almería han aplicado una nueva tecnología al tratamiento final de las aguas residuales urbanas. Se trata del uso de un tanque o reactor para mejorar la capacidad de eliminación de contaminantes, lo que permite trabajar con más volumen de agua, reducir costes y dañar menos el medio ambiente.
Una red europea de infraestructuras científicas para impulsar el sector de la biomasa
Un proyecto de la UE ha facilitado a pymes e investigadores el acceso a instalaciones científicas de primer orden con las que ensayar la nueva generación de materias primas para biocombustibles. Sus responsables pretenden ahora repetir la iniciativa e impulsar así el uso de biocombustibles de segunda generación en Europa.