Pese a que la concienciación de la sociedad en general en torno a la contaminación plástica ha aumentado considerablemente, las previsiones indican que las emisiones de plásticos al medio ambiente continuarán creciendo en los próximos años. Un nuevo estudio alerta del riesgo de alcanzar un punto de inflexión irreversible.
La sopa de plástico en aguas de Canarias llega a un kilómetro de espesor
[themoneytizer id=»17425-1″] Investigadores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y el Instituto Español de Oceanografía descubren que en diversos puntos del océano Atlántico alrededor de las Islas Canarias, el agua está cargada de fragmentos de plástico y fibras sintéticas desde la superficie hasta profundidades de más de mil metros.
La obligación de retirar las instalaciones de fibrocemento. ¿Está generando la nueva Ley de Residuos un problema ambiental potencialmente grave?
[themoneytizer id=»17425-1″] Juan Ignacio Xiberta. Life Abogados. Si tal y como establece el anteproyecto de la nueva Ley de Residuos, en un año y medio se ha de realizar un inventario de emplazamientos con amianto y definir un calendario para planificar su retirada, parece claro que se avista un problema grave.
Los fondos oceánicos son ya grandes vertederos de residuos
[themoneytizer id=»17425-1″] Un artículo de investigación firmado por una treintena de expertos internacionales alerta de que los fondos oceánicos albergan acumulaciones de residuos similares a los grandes vertederos terrestres. Los desechos llegan incluso a zonas remotas a las que el ser humano no ha accedido nunca.