Cepsa y la Universidad de Cantabria desarrollan un sistema de prevención y actuación frente a derrames de sustancias químicas en el medio marino

Cepsa y la Universidad de Cantabria desarrollan un sistema de prevención y actuación frente a derrames de sustancias químicas en el medio marino

[themoneytizer id=»17425-1″]   El sistema SICMA gestiona grandes volúmenes de datos operacionales para predecir en tiempo real la evolución de la trayectoria de un potencial derrame químico, proporcionando protocolos de actuación y estrategias de respuesta.

Hasta los pingüinos del Antártico comen microplásticos

Hasta los pingüinos del Antártico comen microplásticos

[themoneytizer id=»17425-1″]   Un estudio con participación española ha permitido encontrar trazas de materiales plásticos en las heces de pingüinos antárticos de tres especies diferentes. El equipo ha hallado en las muestras poliéster y polietileno, entre otras partículas de origen humano, como las fibras de celulosa.

Desarrollan una herramienta para conocer la calidad de la biomasa como fuente de energía

Desarrollan una herramienta para conocer la calidad de la biomasa como fuente de energía

[themoneytizer id=»17425-1″]   Un proyecto de la Universidad de Córdoba populariza entre la comunidad agrícola una herramienta rápida y barata para conocer el «ADN» de la biomasa al instante y determinar su utilidad.

Las cápsulas de café de aluminio ya se pueden depositar en el contenedor amarillo en 55 municipios de Valencia

Las cápsulas de café de aluminio ya se pueden depositar en el contenedor amarillo en 55 municipios de Valencia

[themoneytizer id=»17425-1″]   El proyecto piloto iniciado hace un año en Valencia capital para reciclar los productos de aluminio y acero ligero a través de los contenedores de envases se amplía a nuevas localidades gracias a un convenio de colaboración entre el CVI y Nespresso.

Los sistemas de responsabilidad ampliada del productor funcionan mejor si hay competencia entre ellos

Los sistemas de responsabilidad ampliada del productor funcionan mejor si hay competencia entre ellos

[themoneytizer id=»17425-1″]   Un estudio concluye que las organizaciones de responsabilidad ampliada del productor que operan en un entorno competitivo muestran un fuerte enfoque en impulsar la innovación y mejorar los servicios ofrecidos a los productores.

Un estudio alerta de la amenaza de bacterias superresistentes en plantas de tratamiento de aguas residuales

Un estudio alerta de la amenaza de bacterias superresistentes en plantas de tratamiento de aguas residuales

[themoneytizer id=»17425-1″]   Las plantas de tratamiento de aguas residuales que trabajan con biotecnologías ambientales (la gran mayoría), son un foco de incubación y propagación de superpatógenos a la que hay que prestar más atención, según refleja un estudio internacional en el que participa el CREAF.