Casi la mitad de los microplásticos liberados al lavar la ropa terminan en ambientes terrestres

Casi la mitad de los microplásticos liberados al lavar la ropa terminan en ambientes terrestres

[themoneytizer id=»17425-1″]   Una investigación revela por primera vez el nivel de microfibras sintéticas procedentes de las lavadoras que finalmente terminan en la tierra, principalmente debido al uso como fertilizante de lodos de depuradora en los que los microplásticos quedan atrapados.

El proyecto VALORSAL trabaja en una innovadora tecnología para la valorización de salmueras

El proyecto VALORSAL trabaja en una innovadora tecnología para la valorización de salmueras

[themoneytizer id=»17425-1″]   La empresa Pavagua Ambiental, con el apoyo tecnológico de AINIA, ha puesto en marcha una planta piloto para ensayar la validez de la electrodiálisis con membranas bipolares para tratar salmueras resultante del proceso de ósmosis inversa y otros efluentes residuales industriales de elevada salinidad.

ACLIMA y URA promoverán la reutilización en la industria de las aguas residuales tratadas en depuradoras

ACLIMA y URA promoverán la reutilización en la industria de las aguas residuales tratadas en depuradoras

[themoneytizer id=»17425-1″]   Ambas entidades firman un convenio para proponer a gestores del agua y al sector empresarial del País Vasco prácticas concretas para que las aguas regenaradas puedan ser utilizadas en procesos industriales en condiciones seguras, prácticas y rentables.

Socamex analiza aguas residuales para anticipar posibles rebrotes de COVID-19

Socamex analiza aguas residuales para anticipar posibles rebrotes de COVID-19

[themoneytizer id=»17425-1″]   La empresa participa en una iniciativa que aglutina a distintos países de la UE con el objetivo de testar un nuevo método que permitirá la detección precoz de la infección por COVID-19 mediante el análisis de muestras de aguas residuales.

El Parlamento Europeo aprueba los criterios que definen las inversiones sostenibles

El Parlamento Europeo aprueba los criterios que definen las inversiones sostenibles

[themoneytizer id=»17425-1″]   Las nuevas normas adoptadas ayer pretenden fomentar las inversiones verdes etiquetando las actividades que se consideran ambientalmente sostenibles, y evitar a su vez el denominado ‘greenwashing’ o lavado de imagen verde.

La UE define las inversiones verdes para impulsar las finanzas sostenibles

La UE define las inversiones verdes para impulsar las finanzas sostenibles

[themoneytizer id=»17425-1″]   Para impulsar el cambio hacia una inversión ecológica, la UE está introduciendo reglas para definir lo que califica como actividades ecológicas o sostenibles, entre ellas, las relacionadas con la transición a una economía circular.