Nuevos hallazgos preocupantes sobre la presencia de sustancias químicas en los plásticos

Nuevos hallazgos preocupantes sobre la presencia de sustancias químicas en los plásticos

[themoneytizer id=»17425-1″]   Un estudio de la ETH Zúrich ha identificado 10.500 sustancias químicas en productos plásticos de todo tipo, de las que 2.480 (el 24%) se consideran potencialmente preocupantes. De estas últimas, más de 900 están aprobadas en Europa o EE.UU. para su uso en plásticos en contacto con alimentos.

Nuevas tecnologías para el tratamiento de aguas residuales hospitalarias

Nuevas tecnologías para el tratamiento de aguas residuales hospitalarias

[themoneytizer id=»17425-1″]   Un novedoso estudio de la URJC, en colaboración con la UCM y la UAM, propone nuevas formas de tratamiento adecuado de las aguas residuales de los hospitales para minimizar el impacto adverso de sus efluentes sobre el medio ambiente.

El Consejo de la UE aprueba las Conclusiones sobre la Estrategia para la sostenibilidad de las sustancias químicas

El Consejo de la UE aprueba las Conclusiones sobre la Estrategia para la sostenibilidad de las sustancias químicas

[themoneytizer id=»17425-1″]   La estrategia se fija el objetivo concreto de prohibir las sustancias químicas más nocivas en productos de consumo como cosméticos, juguetes, mobiliario, textiles o materiales en contacto con alimentos, entre otros.

Hallan sustancias químicas peligrosas asociadas a envases de alimentos en muestras de orina

Hallan sustancias químicas peligrosas asociadas a envases de alimentos en muestras de orina

[themoneytizer id=»17425-1″]   Así lo revela una  investigación publicada por la Fundación Rezero y Zero Waste Europe, que piden acciones contundentes para garantizar envases sostenibles y seguros que protejan adecuadamente tanto el medio ambiente como la salud humana.

La UE endurece las normas sobre contaminantes orgánicos persistentes

La UE endurece las normas sobre contaminantes orgánicos persistentes

[themoneytizer id=»17425-1″]   Los contaminantes orgánicos persistentes son sustancias químicas muy peligrosas que viajan a través de las fronteras internacionales, persisten en el medio ambiente y se bioacumulan, planteando un riesgo sanitario y ambiental.

La justicia europea avala la exportación fuera de la UE de sustancias químicas importadas aunque no hayan sido registradas ante la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA)

La justicia europea avala la exportación fuera de la UE de sustancias químicas importadas aunque no hayan sido registradas ante la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA)

Inmaculada Revuelta Pérez.  Profesora Titular de Derecho Administrativo. Universitat de València.  Una reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la UE confirma que las restricciones a la comercialización de sustancias que establece el reglamento REACH solo son aplicables en el territorio de la Unión.