El proyecto demuestra con éxito cómo un modelo de bioeconomía industrial también puede funcionar con productos no destinados a un uso energético, como detergentes y lubricantes biodegradables o moléculas de interés para el sector de cosmética.
Obtienen plásticos biodegradables para aplicaciones alimentarias a partir de residuos
Gracias a esta investigación se podrán producir envases alimentarios y films de la agricultura a partir de polímeros biobasados y biodegradables.
El uso de subproductos en la fabricación de fertilizantes
Carmen Callao Abogada Mendo & Callao Legal El Real Decreto 529/2023, de 20 de junio, incorpora tres importantes novedades al RD de fertilizantes, entre ellas la posibilidad de usar subproductos en su fabricación.
Obtienen plásticos biodegradables a partir de residuos lácteos
Una gama de microorganismos modificados genéticamente convierte los residuos lácteos, subproductos de la producción de leche y queso, en PHA, un material similar al plástico.
El proyecto COST LIAISE busca impulsar la simbiosis industrial
A través de la colaboración multidisciplinar y transfronteriza entre diferentes actores, se espera desarrollar una red innovadora y disruptiva que permita crear nuevas ideas, conocimientos y experiencias relacionadas con simbiosis industrial.
Una resina a partir de residuos de tomate como alternativa al bisfenol A en envases alimentarios
Científicos generan una laca biodegradable que actúa como cobertura interna de latas de conservas y bebidas y que podría sustituir al BPA en estos envases.
Avances del proyecto REPAPEL en sus investigaciones para la valorización de subproductos y residuos del sector de pasta y papel
La iniciativa, que cuenta con el respaldo del programa Hazitek de la SPRI, ya ha testado y está trabajando en diferentes líneas para la obtención de nuevos materiales de valor añadido a partir de subproductos y residuos del proceso de la fabricación de pasta y papel.
Residuos de producción de queso para producir envases que alargan la vida de los alimentos
A partir del suero lácteo generado en las queserías, el proyecto GO ORLEANS ha desarrollado un nuevo envase que alarga la vida útil del queso entre 5 y 10 días.
Obtienen biogás a partir de residuos de producción de zumo de manzana
Mediante un proceso de biorrefinería con digestión anaerobia, investigadores brasileños han obtenido biogás de orujo de manzana, un subproducto de la producción de zumo.
Subproductos de la producción de setas para alimentar cerdos y peces de forma más sostenible
En el marco del proyecto GreenBlueCircle, los residuos de las granjas porcinas y los lodos de piscifactoría se utilizarán a su vez como parte de los sustratos para producir setas, en un modelo productivo basado en la bioeconomía circular.