La tierra excavada no contaminada que se destina a mejorar tierras de cultivo no puede constituir un «residuo» con arreglo al Derecho de la UE

La tierra excavada no contaminada que se destina a mejorar tierras de cultivo no puede constituir un «residuo» con arreglo al Derecho de la UE

Roser Puig Marcó.  Abogada especializada en Derecho Ambiental. Roca Junyent. En las Conclusiones en el Asunto C-238/21 Porr Bau, dictadas el 22 de junio de 2022, la Abogada General del TJUE interpreta los conceptos de residuo, subproducto y fin de condición de residuo en relación con los materiales excavados utilizados para mejorar las tierras de … Continue leyendo »

El proyecto Circular Biobased desarrollará procesos de biorrefinería y nuevos productos a partir de residuos del lactosuero

El proyecto Circular Biobased desarrollará procesos de biorrefinería y nuevos productos a partir de residuos del lactosuero

Liderado por Gaiker, el proyecto nace con el objetivo de potenciar la investigación estratégica sobre procesos biotecnológicos y de química verde enfocados a la obtención de materiales biopoliméricos y químicos intermedios, generados a partir de biomasa residual.

Residuos de las industrias vinícola, frutícola, forestal y papelera para hacer sostenible la aviación

Residuos de las industrias vinícola, frutícola, forestal y papelera para hacer sostenible la aviación

David Bolonio Martín Profesor de Química, Refino y Biorrefinerías, Universidad Politécnica de Madrid (UPM) David Donoso Malagón Doctorando en Ingeniería Industrial, especialidad Combustibles y Motores, Universidad de Castilla-La Mancha José Laureano Canoira López Catedrático de Universidad del área de conocimiento Ingeniería química, Universidad Politécnica de Madrid (UPM) Magín Lapuerta Amigo Profesor de Máquinas y Motores … Continue leyendo »

El RedUnit de Vogelsang optimiza al máximo la valorización de residuos orgánicos

El RedUnit de Vogelsang optimiza al máximo la valorización de residuos orgánicos

Los residuos de la industria alimentaria han pasado de ser simples desechos a interesantes materias primas para la producción de subproductos gracias a los procesos de valorización. La apuesta por la economía circular, apoyada por la nueva legislación, está impulsando este cambio de tendencia que aportará beneficios ambientales, económicos y sociales.

recircular lanza una plataforma digital para medir el impacto de los procesos de valorización de residuos en las empresas

recircular lanza una plataforma digital para medir el impacto de los procesos de valorización de residuos en las empresas

[themoneytizer id=»17425-1″]   La herramienta permite a las organizaciones conocer y comunicar los beneficios ambientales y sociales que generan al optar por soluciones que eviten la eliminación de sus recursos.

Descubren nuevas sustancias tóxicas presentes en los pesticidas agrícolas

Descubren nuevas sustancias tóxicas presentes en los pesticidas agrícolas

[themoneytizer id=»17425-1″]   Investigadores del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua han identificado 24 productos químicos derivados de la degradación de pesticidas cuya presencia se desconocía en el medioambiente. Los científicos señalan que algunas de estas sustancias son más persistentes y tóxicas que los originales.

Científicos del NTU Singapur convierten residuos de acuicultura en un biomaterial para reparar tejidos humanos

Científicos del NTU Singapur convierten residuos de acuicultura en un biomaterial para reparar tejidos humanos

[themoneytizer id=»17425-1″]   El nuevo biomaterial obtenido de la piel de rana toro y las escamas de pescado podría utilizarse para ayudar a la regeneración del tejido óseo perdido por enfermedades o lesiones.