Investigadores del IRTA pretenden desarrollar un sistema que permita el tratamiento integral de los residuos cárnicos y las deyecciones animales y su valorización energética mediante codigestión anaerobia.
El IRTA y el Consorcio de Residuos del Vallès Oriental colaboran para mejorar la calidad del compost obtenido a partir de residuos
El objetivo del acuerdo es buscar una solución técnica que permita obtener un compost de clase A, válido para su uso en agricultura ecológica.
El IRTA y el Banco de Alimentos de Barcelona colaborarán contra el desperdicio alimentario
El convenio prevé el desarrollo conjunto de estudios, actos, seminarios, cursos y actividades en materia de desperdicio de alimentos y su impacto ambiental.
Raigrás, colza forrajera y avena como cultivos captadores de nitratos y para producir biogás
El IRTA trabaja en el proyecto europeo Futur Agrari para la gestión de las deyecciones ganaderas, ensayando diversas estrategias de fertilización y al mismo tiempo estudiando la valorización energética de estos cultivos.
Jornada sobre aspectos innovadores en la gestión de las deyecciones ganaderas
Se abordarán aspectos como la búsqueda de soluciones para la fracción sólida resultante o las posibilidades de aplicación de la fracción líquida.
Alternativas para el aprovechamiento de la fracción orgánica de residuos urbanos
Un estudio conjunto del IRTA y la UPC analiza el funcionamiento del Ecoparc del Besós y busca mejorar la gestión del ciclo de los residuos orgánicos municipales recuperándolos como fertilizantes.