La iniciativa, que cuenta con el respaldo del programa Hazitek de la SPRI, ya ha testado y está trabajando en diferentes líneas para la obtención de nuevos materiales de valor añadido a partir de subproductos y residuos del proceso de la fabricación de pasta y papel.
El proyecto ZEBRA-LIFE producirá antioxidantes a partir de subproductos industriales del sector papelero
A lo largo de los próximos cuatro años, el consorcio del proyecto trabajará para demostrar la viabilidad técnica y económica de la tecnología de despolimerización oxidativa, desarrollada por CENER.
La primera planta de valorización material de residuos papeleros de España evitará enviar a vertedero 122.000 toneladas de desechos al año
La nueva instalación, ubicada en Gipuzkoa, producirá nuevos materiales para la industria a partir de lodos y rechazos de papelote de la industria papelera vasca.
Crean un bioplástico a partir de residuos que mejora la conservación de los alimentos
[themoneytizer id=»17425-1″] Investigadores de la Universidad de Cádiz y la Universidad de Aveiro han desarrollado un envase bioactivo y biodegradable a partir de celulosa procedente de la industria papelera y extractos de las hojas de mango que ayudan a mantener durante más tiempo las propiedades de la comida sin necesidad de añadir aditivos químicos.
Premio a la mejor innovación para un proyecto que aprovecha residuos de la industria papelera para construir carreteras
[themoneytizer id=»17425-1″] El trabajo galardonado por la Asociación Mundial de la Carretera utiliza cenizas volantes procedentes de la valorización energética de residuos papeleros para sustituir el cemento en un tramo de carretera en Zaragoza.
Nuevo fertilizante basado en residuos
Investigadoras de la Escuela Politécnica Superior de Linares (Jaén) han patentado un nuevo material con propiedades fertilizantes para cultivos a partir de la mezcla de arcilla y residuos procedentes de diferentes industrias.
Sistema para aprovechar los residuos papeleros como aislante en la construcción
El componente principal del papel es la celulosa, un material aislante de gran eficacia que además podría ofrecer a la industria de la construcción una alternativa efectiva y respetuosa con el medio ambiente al aislamiento convencional. Sin embargo, hasta ahora los constructores no disponían de ningún método sencillo para aprovechar este material.