La nueva tecnología implica el uso de lodos de lejías verdes como alternativa a la bentonita para mejorar la densidad del suelo de origen glaciar.
Evalúan el uso de residuos de la industria papelera en el sector de la construcción
En el marco del proyecto europeo paperChain, Portugal acoge dos casos de aplicación de residuos de producción de pulpa y papel como materias primas secundarias en la edificación y la pavimentación de carreteras.
Satisfacción en la industria papelera por la nueva orden ministerial sobre fin de la condición de residuo del papel recuperado
Aspapel cree que esta nueva figura jurídica ayudará a profesionalizar y modernizar el sector, mejorar el circuito de reciclaje de papel y cartón en España e impulsar el modelo de economía circular.
«Estamos muy cerca de que el mercado de papel recuperado haga ‘crack'»
Repacar asegura que el mercado europeo de papel recuperado para reciclar está al borde del colapso debido a la baja demanda y a la creciente oferta de materias primas secundarias de papel y cartón.
Desarrollan un lubricante para vehículos a partir de residuos de la industria papelera
Investigadores de la Universidad de Huelva han obtenido un lubricante que no requiere derivados del petróleo y reutiliza un compuesto obtenido en la fabricación del papel.
La industria papelera española recicló casi 5 millones de toneladas de papel y cartón en 2018
La recogida selectiva municipal de papel y cartón para reciclar ha crecido en las ciudades de más de 100.000 habitantes por encima del 10%, aunque Aspapel asegura que el nuevo reto radica en la calidad del material recuperado.
El proyecto paperChain realizará en Zaragoza su primer caso práctico de aprovechamiento de residuos de la industria papelera
Se utilizarán cenizas volantes procedentes de la planta de valorización energética de Saica en Burgo de Ebro para sustituir cemento y cal en dos tramos de suelo estabilizado.
La industria papelera europea insiste en que la recogida separada del papel es clave para el reciclaje
CEPI asegura que los países que aún recogen el papel mezclado con otros materiales reciclables son los más afectados por la prohibición de China a la importación de residuos.
Nuevos modelos de economía circular para la industria papelera
El proyecto europeo PAPERCHAIN desarrollará cinco nuevos modelos de economía circular que se centrarán en la valorización de residuos procedentes de la industria papelera para posteriormente utilizarlos como materias primas secundarias en los sectores de construcción, minero o químico.
El proyecto EUCALIVA investiga el aprovechamiento de residuos de la industria papelera para obtener nuevos materiales funcionales
El proyecto europeo EUCALIVA se enfoca en el desarrollo y puesta en marcha de un proceso totalmente integrado, energéticamente eficiente, escalable, innovador y flexible basado en la valorización de la lignina procedente de la industria papelera para producir materiales a base de carbono.