CEPI asegura que los países que aún recogen el papel mezclado con otros materiales reciclables son los más afectados por la prohibición de China a la importación de residuos.
Nuevos modelos de economía circular para la industria papelera
El proyecto europeo PAPERCHAIN desarrollará cinco nuevos modelos de economía circular que se centrarán en la valorización de residuos procedentes de la industria papelera para posteriormente utilizarlos como materias primas secundarias en los sectores de construcción, minero o químico.
El proyecto EUCALIVA investiga el aprovechamiento de residuos de la industria papelera para obtener nuevos materiales funcionales
El proyecto europeo EUCALIVA se enfoca en el desarrollo y puesta en marcha de un proceso totalmente integrado, energéticamente eficiente, escalable, innovador y flexible basado en la valorización de la lignina procedente de la industria papelera para producir materiales a base de carbono.
‘Reciclaje Made in Europa’, ¿una restricción al libre comercio del papel recuperado?
Por Asociación de Recicladores Recuperadores de Papel y Cartón – REPACAR. . REPACAR denuncia en este artículo las presiones que la industria papelera intenta ejercer sobre los recuperadores y las administraciones públicas con el objetivo de impedir las exportaciones de papel recuperado fuera de Europa.
La industria papelera europea se marca un objetivo de reciclaje del 74% en 2020
Para alcanzar esta tasa de reciclado, CEPI reclama políticas dirigidas a prohibir el vertido, fomentar la recogida selectiva o evitar las exportaciones de papel para reciclar fuera de la UE, entre otras.
Patentan un método para convertir residuos papeleros en productos de alto valor añadido
El proceso, fruto de una investigación de la Universidad del País Vasco, ya está “completamente desarrollado para ser industrializado” y permite obtener compuestos fenólicos con diversas aplicaciones industriales a partir de la lignina generada en la producción de papel.
La recogida de papel para reciclar crece por segundo año consecutivo y alcanza los 4,6 millones de toneladas
La industria papelera española, la segunda más recicladora de Europa tras Alemania, recicló 5,2 millones de toneladas de papel y cartón en 2015, un 2,5% más que en el año anterior.
Y el material del futuro es… ¡el papel!
Biocomposites hi-tech de fibra de celulosa, papel fabricado con residuos y subproductos industriales o bioproductos papeleros con prestaciones únicas, son algunas de las grandes innovaciones de la industria papelera europea.
La industria vasca se compromete a reducir sus residuos
Los sectores de pasta y papel y de fundición férrea firman un acuerdo con el Gobierno Vasco con el objetivo de prevenir y valorizar miles de toneladas de residuos industriales cada año.
Llega un nuevo agente al sector del reciclaje de papel: la Mesa de la Nueva Recuperación
Se trata de una plataforma impulsada desde el sector de la fabricación de pasta, papel y cartón, cuyo objetivo es crear valor en toda la cadena de reciclaje en España.