¿Padece la humanidad síndrome de Diógenes?

¿Padece la humanidad síndrome de Diógenes?

[themoneytizer id=»17425-1″]   María Gema Parra Anguita. Investigadora en el Departamento de Biología Animal, Biología Vegetal y Ecología. Universidad de Jaén.  Laura Parra Anguita.  Profesora Docente Investigadora en el Departamento de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Jaén.  La palabra ecología etimológicamente significa el estudio de la casa (oikos, en … Continue leyendo »

El Reglamento de la Unión Europea sobre el marco para las inversiones financieras sostenibles («Reglamento de Taxonomía»)

El Reglamento de la Unión Europea sobre el marco para las inversiones financieras sostenibles («Reglamento de Taxonomía»)

[themoneytizer id=»17425-1″]   Blanca Lozano, Eduardo Orteu y Carlos Vázquez.  Gómez Acebo & Pombo Abogados.  El Reglamento (UE) 2020/852, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de junio de 2020, conocido como «Reglamento de Taxonomía», tiene por objeto establecer un marco para facilitar las inversiones sostenibles. Constituye así un impulso al objetivo general de … Continue leyendo »

Los jóvenes, el motor del cambio hacia una economía circular

Los jóvenes, el motor del cambio hacia una economía circular

[themoneytizer id=»17425-1″]   Isabela del Alcázar.  IE University. Global Head of Sustainability. Los desafíos de sostenibilidad a los que nos enfrentamos actualmente comparten con la COVID-19 características clave. Son crisis globales, que no respetan fronteras y que requieren de la acción conjunta de países e individuos para hacerles frente con éxito. Si algo hemos aprendido … Continue leyendo »

Economía circular: una oportunidad para la recuperación sostenible

Economía circular: una oportunidad para la recuperación sostenible

[themoneytizer id=»17425-1″]   Javier Carrillo Hermosilla. Universidad de Alcalá. Catedrático de Universidad, Economía y Dirección de Empresas.  La transición desde el actual sistema económico lineal hacia una economía circular permitiría compatibilizar el desarrollo y bienestar económico de la creciente población mundial con la capacidad natural del planeta para soportarlo.

Bankia y Fundación Bancaja convocan ayudas por 150.000 euros a proyectos ambientales en la Comunidad Valenciana

Bankia y Fundación Bancaja convocan ayudas por 150.000 euros a proyectos ambientales en la Comunidad Valenciana

[themoneytizer id=»17425-1″]   La iniciativa está dirigida a entidades privadas no lucrativas que desarrollen iniciativas en ámbitos como la conservación de los ecosistemas, la gestión de los residuos o la innovación tecnológica orientada a reducir el daño ambiental.

El plan balear de reactivación económica incorpora la economía circular como uno de sus ejes fundamentales

El plan balear de reactivación económica incorpora la economía circular como uno de sus ejes fundamentales

[themoneytizer id=»17425-1″]   Se activarán herramientas para facilitar la adaptación de las empresas de las islas a le economía circular, incluyendo varias líneas de subvenciones para la gestión sostenible de los residuos.