Contaminantes emergentes: ¿nos hacen más vulnerables a enfermedades infecciosas?

Contaminantes emergentes: ¿nos hacen más vulnerables a enfermedades infecciosas?

[themoneytizer id=»17425-1″]   Javier Lillo Ramos.  Universidad Rey Juan Carlos.  Profesor de Geodinámica e investigador en geología y cambio global.  Paula Lillo Aparici.  Universidad Rey Juan Carlos.  Investigadora predoctoral.  Muchos de los conocidos como contaminantes emergentes suponen un riesgo para la salud humana al causar efectos como una mayor resistencia bacteriana o alteraciones en el sistema endocrino.

Aeversu asegura que la planta de valorización energética de Valdemingómez no perjudica la salud de los vecinos

Aeversu asegura que la planta de valorización energética de Valdemingómez no perjudica la salud de los vecinos

[themoneytizer id=»17425-1″]   Ante las afirmaciones de que la instalación emite sustancias contaminantes y malos olores, la asociación de empresas de valorización energética de residuos asegura que «la planta no supone ningún riesgo para la salud de la población cercana».

Aprobado el Plan de Salud y Medio Ambiente de Asturias, que movilizará 24,5 millones de euros

Aprobado el Plan de Salud y Medio Ambiente de Asturias, que movilizará 24,5 millones de euros

[themoneytizer id=»17425-1″]   El documento plantea diversas áreas temáticas relacionadas con el medio ambiente, la calidad del aire y del agua, el ruido, los residuos, los riesgos biológicos y químicos, las radiaciones electromagnéticas y la ordenación del territorio.

Un estudio de Osakidetza concluye que la incineración no supone un “riesgo significativo” para la salud

Un estudio de Osakidetza concluye que la incineración no supone un “riesgo significativo” para la salud

Los investigadores del Departamento vasco de salud recuerdan que las incineradoras están sujetas a unas normativas muy estrictas y sentencian que determinados hábitos como fumar o la alimentación tienen más consecuencias sobre la salud. Un informe de la UPV/EHU avaló la planta de Bizkaia.