Bolsas de plástico para desinfectar agua a bajo coste

Bolsas de plástico para desinfectar agua a bajo coste

Uno de los métodos utilizados para desinfectar el agua en los países empobrecidos es introducirla en botellas de plástico y exponerla al sol durante varias horas. Ahora investigadores de la Universidad de Cádiz han comprobado que este proceso se acelera y es más eficaz cuando se utilizan bolsas, cuya capacidad triplica a la de las … Continue leyendo »

Obtienen lubricantes biodegradables a partir de residuos de crustáceos

Obtienen lubricantes biodegradables a partir de residuos de crustáceos

Un equipo de químicos de la Universidad de Huelva ha desarrollado lubricantes biodegradables a partir del quitosano, un compuesto natural derivado de las cáscaras de crustáceos, y aceite de ricino al que han añadido productos naturales antioxidantes.

Los residuos de fármacos perjudican gravemente la vida en los ríos

Los residuos de fármacos perjudican gravemente la vida en los ríos

Científicos de las universidades Autónoma de Madrid (UAM) y de Alcalá (UAH), en colaboración con la Universidad de Girona y la de Florida, han demostrado que las mezclas de estos contaminantes tienen efectos relevantes sobre los organismos acuáticos en concentraciones ambientales.

Aprovechan residuos textiles para fabricar materiales de construcción más sostenibles y eficientes

Aprovechan residuos textiles para fabricar materiales de construcción más sostenibles y eficientes

Investigadoras de la UPM han desarrollado un panel con residuos textiles que mejora las condiciones térmicas y acústicas de las edificaciones, a la vez que reduce el impacto energético asociado a la producción de materiales de construcción y las emisiones de gases de efecto invernadero.