Conectado al site

Registro Presione ENTER para conectarse
Revista medio ambiente
Residuos Profesional
Para la ciudadanía en general, la palabra residuo tiene unas claras connotaciones negativas, relacionadas normalmente con términos como basura y contaminación. Sin embargo, para los que conocemos este sector y hemos trabajado en él, hablar de residuos es hablar de cosas como industria, empleo, nuevos materiales, innovación, generación de riqueza, energías renovables, protección del medio ambiente y mucho más. Esta es la percepción que queremos difundir a través de esta web. Si quieres colaborar con tus comentarios y opiniones date de alta.
TwitterFacebookFlickrLinkedINRSS
open close
Residuos Profesional
  • Noticias
    • Especial coronavirus
    • Empresas
    • Reciclaje
    • Residuos Urbanos
    • Residuos Industriales y Peligrosos
    • Residuos y Energía
    • Emisiones
    • Contaminación
    • Aguas Residuales
    • Innovación e Investigación
    • Latinoamérica
    • Notas de prensa
    • Vídeos
  • Productos
  • A Fondo
    • Artículos
    • Legislación
    • Informes y Publicaciones
    • Entrevistas
    • Formación
  • Opinión
  • Eventos
  • Blogs
    • Más que residuos
    • Control de Servicios Urbanos
    • Laboratorio de Ideas sobre Residuos
    • Blog Aclima
  • Contacto
    • Tu nombre (requerido)

      Tu Email (requerido)

      Asunto

      Tu Mensaje

      Para usar CAPTCHA, necesitarás instalado el plugin Really Simple CAPTCHA.

      De interés


      • CONDICIONES DE USO
      • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
      • QUIÉNES SOMOS

      Emails de contacto


      redaccion@residuosprofesional.com
      web@residuosprofesional.com

      LOGO_Residuos_Profesional_Definitivo
FacebookTwitterFlickrRSS

innovación

Inicio · Posts etiquetado "innovación" (Página 14)
Patentan un método para recuperar el plomo de las baterías
19 Oct - 2017
Por Residuos Profesional,baterías, innovación, plomo, reciclaje, recuperación,Deje un comentario

Patentan un método para recuperar el plomo de las baterías

El equipo de investigadores ya ha comprobado el funcionamiento de ese proceso alternativo y han logrado recuperar hasta 90 por ciento de plomo metálico.

17 Oct - 2017
Por Residuos Profesional,agua, aguas residuales, contaminantes emergentes, facsa, innovación, investigación, purificación,Deje un comentario

FACSA participará en una red europea de investigación para desarrollar tecnologías híbridas que eliminen contaminantes emergentes

El objetivo es capacitar a científicos altamente cualificados para afrontar los retos relacionados con la protección de los recursos hídricos frente a los contaminantes emergentes.

Veolia operará la planta de tratamiento de aguas residuales de Le Mans Métropole
10 Oct - 2017
Por Residuos Profesional,aguas residuales, biogás, empresas, Francia, innovación, le mans, veolia,Deje un comentario

Veolia operará la planta de tratamiento de aguas residuales de Le Mans Métropole

Le Mans Métropole, comunidad urbana de 19 municipios en Francia, ha elegido a Veolia para operar su planta de tratamiento de aguas residuales en La Chauvinière en 2018 y durante 9 años. Un innovador y ejemplar proyecto de economía circular.

Patentan una tapa adaptable que evita malos olores de arquetas y pozos
27 Sep - 2017
Por Residuos Profesional,arquetas, gases, innovación, investigación, olores, pozos, tapa, Universidad de Sevilla,2 Comentarios

Patentan una tapa adaptable que evita malos olores de arquetas y pozos

Investigadores de la Universidad de Sevilla han diseñado una estructura compuesta por una lona de goma que se adapta y ajusta a la forma de las salidas de alcantarillado y los depósitos de los edificios.

Esta papelera te dice cómo reciclar
22 Sep - 2017
Por Residuos Profesional,cambridge consultants, cubo, envases, innovación, papelera inteligente, reciclaje, residuos urbanos,1 Comentario

Esta papelera te dice cómo reciclar

Desarrollan un cubo de basura inteligente que indica al usuario dónde debe depositar cada tipo de residuo y además le recompensa por hacerlo.

El reciclaje de residuos electrónicos como modelo de innovación
21 Sep - 2017
Por Residuos Profesional,estudiantes, Indumetal Recycling, innovación, RAEE, reciclaje, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, tecnología,Deje un comentario

El reciclaje de residuos electrónicos como modelo de innovación

La empresa vizcaína Indumetal Recycling, que utiliza los procesos tecnológicos más avanzados para el reciclaje de residuos eléctricos y electrónicos, recibe la visita de varios estudiantes de doctorado.

Un millón de euros para impulsar la economía circular en la industria de la moda
14 Sep - 2017
Por Residuos Profesional,economía circular, global change award, h&m foundation, innovación, moda, premios, reciclaje, residuos,Deje un comentario

Un millón de euros para impulsar la economía circular en la industria de la moda

La tercera edición del Global Change Award busca iniciativas innovadoras que ayuden a minimizar los residuos en la industria de la moda y avanzar en la circularidad de este sector.

Danone y Veolia se unen para buscar soluciones innovadoras de gestión de residuos
06 Sep - 2017
Por Residuos Profesional,biogás, colaboración, danone, eficiencia energética, gestión del agua, innovación, residuos plásticos, veolia,Deje un comentario

Danone y Veolia se unen para buscar soluciones innovadoras de gestión de residuos

Juntas desarrollarán proyectos relacionados con la gestión sostenible de envases plásticos o la producción de biogás a partir de residuos orgánicos, entre otros.

Valencia busca alternativas para el aprovechamiento de la paja de arroz
05 Sep - 2017
Por Residuos Profesional,aprovechamiento, arroz, innovación, paja, residuos agrícolas, Valencia, valorización,1 Comentario

Valencia busca alternativas para el aprovechamiento de la paja de arroz

Con estas iniciativas se abren posibles usos como su empleo para producir diferentes clases de setas o convertirlo en alimento para la ganadería mezclado con piel de naranja, a los que se suman otros como fabricación de papel o construcción de mantas de uso en jardinería.

Prototipo para reducir los malos olores de los camiones de basura
21 Jul - 2017
Por Residuos Profesional,aseo urbano, camión basura, innovación, prototipo, residuos urbanos, sensores, Universidad Nacional de Colombia,Deje un comentario

Prototipo para reducir los malos olores de los camiones de basura

Los dos sensores de un prototipo diseñado en la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) identifican el ingreso de un volumen considerable de basura y aplican una sustancia química que neutraliza los malos olores generados.

Antiguo Nuevo
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad

SUSCRIPCIÓN AL BOLETÍN

Suscríbete a nuestro boletín y reciba diariamente las noticias.
6.394 Suscriptores
Recientes
Popular
Comentarios
  • 30 Ene.
    Inaugurada en Buenos Aires la planta de reciclaje más moderna de Argentina

      La instalación permite recuperar diez toneladas por hora de materiales secos como papel,...

    22 Oct.
    Pallmann lanza un innovador sistema de reciclaje de residuos de caucho

      La nueva tecnología Karakal permite convertir estos desechos en un polvo fino...

    21 Jul.
    La industria mundial del reciclaje alerta del riesgo económico y ambiental del veto de China a la importación de residuos

      El Gobierno chino notificó el pasado martes a la OMC que prohibirá...

    30 Nov.
    Campaña de recogida y reciclaje de cepillos de dientes

      La iniciativa 'Uno Menos en el mar' pretende recoger 10.000 cepillos en...

    16 May.
    Residuos de la caña de azúcar para producir papel reciclado, películas y geles

      Investigadores de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Argentina, trabajan sobre la...

  • 12 Sep.
    El contaminante legado ambiental de las mascarillas desechadas del Covid

    Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Coventry, en Reino Unido,...

    12 Sep.
    Aimplas obtiene la certificación de RecyClass para evaluar la reciclabilidad del plástico en los sectores de automoción y eléctrico-electrónico

    Esta homologación, que se suma a la que el centro tecnológico valenciano...

    12 Sep.
    La Junta de Andalucía culminará a principios de 2026 el sellado del vertedero de Líjar

    Con una inversión de 688.000 euros, la obra de clausura incluye la...

    12 Sep.
    El proyecto WASTE2H2 crea un consejo asesor para impulsar la transformación de residuos plásticos en hidrógeno limpio

    Empresas de referencia como Moeve, Nalón Innova, Urbaser y Thales formarán parte...

    11 Sep.
    Científicos convierten residuos plásticos en un material capaz de capturar CO₂

    El proceso desarrollado en la Universidad de Copenhague utiliza PET desechado para...

  • 19 Oct.
    El contaminante legado ambiental de las mascarillas desechadas del Covid

    Al hilo de este articulo, seria interesante evaluar las fibras…

    Deje un comentario

    19 Oct.
    Aprovechan residuos de fresas para fabricar bioenvases con propiedades mejoradas

    […] Fuente: residuosprofesional.com […]

    Deje un comentario

    19 Oct.
    El proyecto OLIWA desarrollará soluciones para valorizar la biomasa del olivo

    […] Fuente: residuosprofesional.com […]

    Deje un comentario

    19 Oct.
    La junta directiva de IMPLICA nombra a Laura Sanz de Siria directora general del SCRAP

    sueldo? su sueldo sera proporcional a los resultados que logre…

    Deje un comentario

    19 Oct.
    Una investigadora del CSIC descubre que el gusano de la cera biodegrada el plástico

    […] las larvas de la polilla de la cera (Galleria…

    Deje un comentario

  • RT @fCIRCE: ¿Quieres conocer cuáles son los principales obstáculos de los mercados de materias primas secundarias y sus posibles soluciones…
    2 años ago
  • Baleares presenta la segunda línea de fondos Next Generation para la gestión de #residuos https://t.co/ojLSqqG52U a través de @residuospro
    2 años ago
  • Inaugurada la nueva planta de #compostaje de la Mancomunidad La Plana https://t.co/xuOKdvV9LJ a través de @residuospro
    2 años ago
  • Bizkaia alcanza un 52,7% de recogida selectiva de #residuos https://t.co/L0rLkFaV1s a través de @residuospro
    2 años ago
  • .@thegravitywave recoge nueve toneladas mensuales de redes de pesca de los puertos españoles para su #reciclaje… https://t.co/mbZ0P52rWg
    2 años ago
  • Gipuzkoa albergará un Polo de Innovación en #EconomíaCircular del Plástico https://t.co/7qf9ETyjVc a través de @residuospro #reciclaje
    2 años ago
  • Los #residuos de construcción de Madrid Nuevo Norte se reciclarán en el propio proyecto https://t.co/OfQCDKtdxW a t… https://t.co/I26jRNdhiN
    2 años ago
  • La planta de Algímia d’Alfara recupera mil toneladas de #vidrio gracias a un nuevo módulo https://t.co/uxk5ffCeNZ a… https://t.co/GmkbPIhscw
    2 años ago
  • El @Consorcio_crea de residuos amplía el servicio de #compostaje doméstico y comunitario https://t.co/YfJ5sVjuaY a través de @residuospro
    2 años ago
  • Una nueva tecnología a base de madera elimina contaminantes de las aguas residuales https://t.co/s3Pmabgnt3
    2 años ago
Follow me

Sobre nosotros

Residuos Profesional es un espacio dedicado a la información, análisis y debate en torno al sector de la gestión de residuos: prevención, reutilización, reciclaje y valorización.
Emails Contacto
redaccion@residuosprofesional.com
web@residuosprofesional.com
aguas residuales ayudas biorresiduos compostaje contaminación economía circular Ecovidrio envases gestión de residuos legislación ambiental materia orgánica plásticos RAEE reciclaje recogida selectiva residuos residuos de aparatos eléctricos y electrónicos residuos de envases residuos electrónicos residuos municipales residuos orgánicos residuos peligrosos residuos plásticos residuos urbanos reutilización sostenibilidad unión europea valorización valorización de residuos valorización energética
Residuos Profesional 2025
  • Política de privacidad
  • Quiénes somos
  • Condiciones de uso

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso. Close