[themoneytizer id=»17425-1″] Jesús Miguel Santamaría Ulecia. Profesor de Química Ambiental y Contaminación Atmosférica. Universidad de Navarra. Mediante la responsabilidad ampliada del productor, la industria tabacalera se implicaría en el gravísimo problema ambiental que ella misma produce.
El rastro invisible y tóxico de billones de colillas
[themoneytizer id=»17425-1″] Francisco Belzagui Elder. PhD Researcher. Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech. Carmen Gutiérrez-Bouzán. Investigadora en Ingeniería Ambiental. Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech. Tirar una colilla puede parecer insignificante, pero en todo el mundo se arrojan 8 millones y medio por minuto. Se trata de un residuo que debería ser catalogado como peligroso, por … Continue leyendo »
Consulta pública sobre los riesgos derivados de los productos farmacéuticos en el medio ambiente
Alexandra Farbiarz Mas. Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente. TERRAQUI. Derecho Ambiental. La Comisión, mediante una consulta pública, quiere recopilar informaciones y opiniones como material para elaborar su planteamiento estratégico en relación con los productos farmacéuticos en el medio ambiente que darán lugar a propuestas de medidas que se serán sujetas a una evaluación … Continue leyendo »
La Convención de Minamata sobre Mercurio entra en vigor
Nicolas Boeglin. Profesor de Derecho Internacional Público. Facultad de Derecho. Universidad de Costa Rica (UCR). El 16 de agosto del 2017, ha entrado oficialmente en vigor la Convención sobre Mercurio suscrita en el 2013, en la localidad japonesa de Kumamoto. Cabe precisar que, a diferencia de los convenios multilaterales firmados en las capitales de los … Continue leyendo »