Las secadoras de condensación generan cientos de toneladas de microfibras que contaminan el agua

Las secadoras de condensación generan cientos de toneladas de microfibras que contaminan el agua

Un nuevo estudio ha revelado que el secado de la ropa con secadoras de condensación provoca la liberación de cientos de toneladas de microfibras potencialmente nocivas en las vías fluviales y los océanos del Reino Unido y Europa.

Un informe de la ONU identifica más de 13.000 sustancias químicas usadas en los plásticos

Un informe de la ONU identifica más de 13.000 sustancias químicas usadas en los plásticos

Algunos de los productos químicos preocupantes, como retardantes de llama, PFAS, ftalatos o bisfenol A están presentes en una amplia gama de productos de uso común, incluidos juguetes, envases alimentarios, equipos electrónicos, vehículos o textiles, entre otros.

Muchos disolventes son contaminantes y tóxicos: la química verde ofrece alternativas

Muchos disolventes son contaminantes y tóxicos: la química verde ofrece alternativas

Laura Lomba Senior lecturer Universidad San Jorge Beatriz Giner Profesora e investigadora en química verde Universidad San Jorge Recientemente, y con intención de solucionar los problemas medioambientales que pueden provocar los disolventes tradicionales, han surgido nuevas tendencias en la industria química, los denominados disolventes verdes, una alternativa más sostenible y segura.

La minería de oro es una de las industrias más destructivas e innecesarias del mundo: cómo acabar con ella

La minería de oro es una de las industrias más destructivas e innecesarias del mundo: cómo acabar con ella

Stephen Lezak Research Manager at the Smith School of Enterprise and the Environment University of Oxford Gracias al reciclaje, toda la demanda de oro utilizado con fines industriales podría satisfacerse durante siglos incluso si toda la extracción de oro cesara mañana.

Reducir la contaminación es clave para combatir a las superbacterias

Reducir la contaminación es clave para combatir a las superbacterias

El PNUMA advierte de que si no se afronta el problema de la contaminación se perderán diez millones de vidas en un cuarto de siglo por la resistencia de las bacterias a los medicamentos, habrá una caída del PIB de 3,4 billones de dólares anuales y un aumento de la pobreza extrema de 24 millones de … Continue leyendo »