Conectado al site

Registro Presione ENTER para conectarse
Revista medio ambiente
Residuos Profesional
Para la ciudadanía en general, la palabra residuo tiene unas claras connotaciones negativas, relacionadas normalmente con términos como basura y contaminación. Sin embargo, para los que conocemos este sector y hemos trabajado en él, hablar de residuos es hablar de cosas como industria, empleo, nuevos materiales, innovación, generación de riqueza, energías renovables, protección del medio ambiente y mucho más. Esta es la percepción que queremos difundir a través de esta web. Si quieres colaborar con tus comentarios y opiniones date de alta.
TwitterFacebookFlickrLinkedINRSS
open close
Residuos Profesional
  • Noticias
    • Especial coronavirus
    • Empresas
    • Reciclaje
    • Residuos Urbanos
    • Residuos Industriales y Peligrosos
    • Residuos y Energía
    • Emisiones
    • Contaminación
    • Aguas Residuales
    • Innovación e Investigación
    • Latinoamérica
    • Notas de prensa
    • Vídeos
  • Productos
  • A Fondo
    • Artículos
    • Legislación
    • Informes y Publicaciones
    • Entrevistas
    • Formación
  • Opinión
  • Eventos
  • Blogs
    • Más que residuos
    • Control de Servicios Urbanos
    • Laboratorio de Ideas sobre Residuos
    • Blog Aclima
  • Contacto
    • Tu nombre (requerido)

      Tu Email (requerido)

      Asunto

      Tu Mensaje

      Para usar CAPTCHA, necesitarás instalado el plugin Really Simple CAPTCHA.

      De interés


      • CONDICIONES DE USO
      • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
      • QUIÉNES SOMOS

      Emails de contacto


      redaccion@residuosprofesional.com
      web@residuosprofesional.com

      LOGO_Residuos_Profesional_Definitivo
FacebookTwitterFlickrRSS

contaminación

Inicio · Posts etiquetado "contaminación" (Página 23)
Alertan de los graves riesgos para la salud de los residuos de lindano
22 Dic - 2014
Por Residuos Profesional,contaminación, lindano, residuos peligrosos, residuos tóxicos, riesgos ambientales, Río Gállego, salud,Deje un comentario

Alertan de los graves riesgos para la salud de los residuos de lindano

Los isómeros de lindano, el hexaclorobenceno, los PCB y otras sustancias organocloradas presentes en los residuos son disruptores endocrinos, sustancias sintéticas con capacidad de interferir en el funcionamiento de las hormonas.

Cerca del 50% del fósforo que se emite a la atmósfera proviene de la actividad humana
16 Dic - 2014
Por Residuos Profesional,China, contaminación, emisiones, fósforo,Deje un comentario

Cerca del 50% del fósforo que se emite a la atmósfera proviene de la actividad humana

Durante décadas se había pensado que la actividad humana sólo aportaba un 5% del fósforo que circula por la atmósfera. Sin embargo, un nuevo estudio revela que prácticamente el 50% del fósforo de la atmósfera tiene un origen antropogénico. China está a la cabeza con un 43% de esa emisión.

1.800 millones de personas consumen agua contaminada
01 Dic - 2014
Por Residuos Profesional,agua contaminada, agua potable, contaminación, enfermedades, OMS, ONU, saneamiento,Deje un comentario

1.800 millones de personas consumen agua contaminada

Casi dos mil millones de personas en todo el mundo utilizan a diario agua contaminada, principalmente por heces, cuestión que representa un riesgo para la salud mundial, según advierte un nuevo informe de Naciones Unidas.

El coste ambiental de que tu móvil vibre
28 Nov - 2014
Por Residuos Profesional,Conama, contaminación, impacto ambiental, minerales, residuos peligrosos, residuos radiactivos, tierras raras,Deje un comentario

El coste ambiental de que tu móvil vibre

La vibración de un teléfono al sonar es solo una de las aplicaciones para las que se utilizan las tierras raras, aunque hay más usos banales ligados a estos minerales tan problemáticos. Producir una tonelada de tierras raras genera otra tonelada de residuos radioactivos.

Los impuestos ambientales alcanzaron los 16.134 millones de euros en 2012
24 Nov - 2014
Por Residuos Profesional,contaminación, energía, hogares, impuestos ambientales, INE, recursos, transporte,Deje un comentario

Los impuestos ambientales alcanzaron los 16.134 millones de euros en 2012

Los hogares españoles soportan la mayor parte de los impuestos ambientales, de los que pagaron el 56,6%. Más del 81% del total corresponden a impuestos sobre la energía.

Detectan residuos de arsénico en suelos junto a una mina abandonada en Madrid
27 Oct - 2014
Por Residuos Profesional,arsénico, contaminación, mina abandonada, MNCN, residuos, suelos contaminados, suelos mineros,Deje un comentario

Detectan residuos de arsénico en suelos junto a una mina abandonada en Madrid

Según los investigadores del MNCN, la contaminación detectada indica que el arsénico puede llegar hasta los acuíferos de la zona en trazas muy pequeñas pero de forma continuada, lo que supone un riesgo medioambiental grave debido a su toxicidad.

Evalúan la contaminación en la costa norte y noroeste española
11 Jul - 2014
Por Residuos Profesional,contaminación, contaminantes, IEO, litoral español, mejillón salvaje, metales, toxicidad,Deje un comentario

Evalúan la contaminación en la costa norte y noroeste española

Se encontraron niveles elevados de contaminantes cerca de las principales ciudades y zonas industrializadas y, en general, las concentraciones promedio fueron mayores en la zona del Cantábrico.

Nuevos biomarcadores para la detección precoz de contaminación metálica
23 Jun - 2014
Por Residuos Profesional,biomarcadores, contaminación, investigación medioambiental, metales pesados, Neiker-Tecnalia, suelos contaminados, UPV/EHU,Deje un comentario

Nuevos biomarcadores para la detección precoz de contaminación metálica

Genes de Arabidopsis thaliana, Escherichia coli y Pseudomonas fluorescens pueden ser utilizados como biomarcadores tempranos de estrés por metales pesados, según una investigación de NEIKER-Tecnalia y la UPV/EHU.

Residuos agroindustriales como potenciales regeneradores de suelos contaminados
28 May - 2014
Por Residuos Profesional,contaminación, hidrocarburos, residuos agroindustriales, Venezuela,Deje un comentario

Residuos agroindustriales como potenciales regeneradores de suelos contaminados

Investigadores del IVIC (Venezuela) estudian las posibilidades que presentan los residuos agroindustriales en la recuperación de suelos contaminados por hidrocarburos.

¿Cuánto contamina una botella de plástico?
16 May - 2014
Por Residuos Profesional,botella de plástico, contaminación, Perú, PET, PUCP, Ramzy Kahhat, reciclaje,Deje un comentario

¿Cuánto contamina una botella de plástico?

El ingeniero Ramzy Kahhat, especialista en Ingeniería Sostenible de la PUCP, comenta que hay muchos aspectos que considerar al momento de escoger utilizar o no una botella de plástico.

Antiguo Nuevo
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad

SUSCRIPCIÓN AL BOLETÍN

Suscríbete a nuestro boletín y reciba diariamente las noticias.
6.375 Suscriptores
Recientes
Popular
Comentarios
  • 30 Ene.
    Inaugurada en Buenos Aires la planta de reciclaje más moderna de Argentina

      La instalación permite recuperar diez toneladas por hora de materiales secos como papel,...

    22 Oct.
    Pallmann lanza un innovador sistema de reciclaje de residuos de caucho

      La nueva tecnología Karakal permite convertir estos desechos en un polvo fino...

    21 Jul.
    La industria mundial del reciclaje alerta del riesgo económico y ambiental del veto de China a la importación de residuos

      El Gobierno chino notificó el pasado martes a la OMC que prohibirá...

    30 Nov.
    Campaña de recogida y reciclaje de cepillos de dientes

      La iniciativa 'Uno Menos en el mar' pretende recoger 10.000 cepillos en...

    16 May.
    Residuos de la caña de azúcar para producir papel reciclado, películas y geles

      Investigadores de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Argentina, trabajan sobre la...

  • 08 Jul.
    Nuevas normas para armonizar el reciclaje de baterías usadas en la UE

    El principal objetivo de esta normativa es prolongar la vida útil de...

    08 Jul.
    Los nanoplásticos aumentan la toxicidad de la bacteria E. Coli, sugiere un estudio

    Investigadores revelan que la interacción genera estrés fisiológico en este patógeno, volviéndolo...

    08 Jul.
    Procircular celebra el posicionamiento de la CNMC en favor de la apertura de los convenios RAP a todos los SCRAP

    La entidad reguladora insiste en la necesidad de garantizar la libre competencia...

    08 Jul.
    FER y SIGFITO colaborarán en la gestión de envases agropecuarios

    Ambas entidades han firmado un acuerdo con el objetivo de fortalecer y...

    08 Jul.
    Ecovidrio y la Comunidad de Madrid reúnen la Administración y la cadena de valor de los envases de vidrio para impulsar el reciclaje en la región

    La jornada de design thinking organizada por el SCRAP sirvió para poner...

  • 22 Dic.
    Los microplásticos aumentan la resistencia a los antibióticos

    […] demostrado que las biopelículas sobre microplásticos pueden servir como…

    Deje un comentario

    22 Dic.
    La tasa mundial de circularidad cae por debajo del 7% pese al aumento del reciclaje

    […] solo el 6,9% de la economía global es circular,…

    Deje un comentario

    22 Dic.
    Encuentran microplásticos en el cerebro humano

    […] afirma. Investigaciones anteriores ya habían hallado estas micropartículas de…

    Deje un comentario

    22 Dic.
    La tasa de circularidad global cae al 7,2%

    […] el último Circularity Gap Report, la economía mundial solo…

    Deje un comentario

    22 Dic.
    Las tecnologías digitales impulsan la economía circular global

    […] naturales se agotan con rapidez y la urgencia por…

    Deje un comentario

  • RT @fCIRCE: ¿Quieres conocer cuáles son los principales obstáculos de los mercados de materias primas secundarias y sus posibles soluciones…
    2 años ago
  • Baleares presenta la segunda línea de fondos Next Generation para la gestión de #residuos https://t.co/ojLSqqG52U a través de @residuospro
    2 años ago
  • Inaugurada la nueva planta de #compostaje de la Mancomunidad La Plana https://t.co/xuOKdvV9LJ a través de @residuospro
    2 años ago
  • Bizkaia alcanza un 52,7% de recogida selectiva de #residuos https://t.co/L0rLkFaV1s a través de @residuospro
    2 años ago
  • .@thegravitywave recoge nueve toneladas mensuales de redes de pesca de los puertos españoles para su #reciclaje… https://t.co/mbZ0P52rWg
    2 años ago
  • Gipuzkoa albergará un Polo de Innovación en #EconomíaCircular del Plástico https://t.co/7qf9ETyjVc a través de @residuospro #reciclaje
    2 años ago
  • Los #residuos de construcción de Madrid Nuevo Norte se reciclarán en el propio proyecto https://t.co/OfQCDKtdxW a t… https://t.co/I26jRNdhiN
    2 años ago
  • La planta de Algímia d’Alfara recupera mil toneladas de #vidrio gracias a un nuevo módulo https://t.co/uxk5ffCeNZ a… https://t.co/GmkbPIhscw
    2 años ago
  • El @Consorcio_crea de residuos amplía el servicio de #compostaje doméstico y comunitario https://t.co/YfJ5sVjuaY a través de @residuospro
    2 años ago
  • Una nueva tecnología a base de madera elimina contaminantes de las aguas residuales https://t.co/s3Pmabgnt3
    2 años ago
Follow me

Sobre nosotros

Residuos Profesional es un espacio dedicado a la información, análisis y debate en torno al sector de la gestión de residuos: prevención, reutilización, reciclaje y valorización.
Emails Contacto
redaccion@residuosprofesional.com
web@residuosprofesional.com
aguas residuales ayudas biorresiduos compostaje contaminación economía circular Ecovidrio envases gestión de residuos legislación ambiental materia orgánica plásticos RAEE reciclaje recogida selectiva residuos residuos de aparatos eléctricos y electrónicos residuos de envases residuos electrónicos residuos municipales residuos orgánicos residuos peligrosos residuos plásticos residuos urbanos reutilización sostenibilidad unión europea valorización valorización de residuos valorización energética
Residuos Profesional 2025
  • Política de privacidad
  • Quiénes somos
  • Condiciones de uso

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso. Close