Gracias a esta autorización, la compañía puede realizar oficialmente como UTPR los servicios de vigilancia radiológica de los materiales metálicos y productos resultantes.
Cómo reducir los residuos radiactivos en procesos de desmantelamiento de instalaciones nucleares
La Universidad del País Vasco elabora una guía metodológica de mediciones in situ para optimizar la gestión de residuos radiactivos en procesos de desmantelamiento nuclear.
Ecologistas contra el almacenamiento en El Cabril y el transporte de residuos radiactivos
Ecologistas en Acción sigue con su lucha contra los residuos radioactivos, esta vez contra la ampliación del cementerio nuclear de El Cabril y el transporte de los mismos desde toda España hasta este almacén.
La empresa Ensa opta al desmantelamiento de Garoña
La empresa de Equipos Nucleares S.A (ENSA) optará a concurso público para participar de la manera «más competitiva tecnológicamente» en la consecución de futuros contratos para el desmantelamiento de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos).
El fondo para la financiación del Plan de Residuos Radiactivos supera los 5.000 millones de euros
El fondo para la financiación de las actividades del Plan General de Residuos Radiactivos supera los 5.000 millones de euros, según se recoge en el último informe anual de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos.
Concluye el Proyecto Tempus para formar expertos en gestión de residuos radiactivos
Este programa Tempus, coordinado por la Universidad de Córdoba durante cuatro años, se ha dirigido al diseño de materiales docentes para la formación de expertos en la gestión de los residuos radiactivos.
La Fundació CTM investigará la gestión de los residuos nucleares de alta actividad durante cinco años más
El conocimiento derivado de esta investigación es básico para la seguridad de los futuros almacenes definitivos de residuos radiactivos que se deberán instalar en los países europeos que tienen energía nuclear.
Un modelo matemático para predecir zonas afectadas por vertidos nucleares
Investigadores de la Universidad de Sevilla participan en un trabajo con el que se pretende prever la dispersión que seguirán algunos elementos contaminantes generados en plantas de reprocesamiento de combustible nuclear.
El coste ambiental de que tu móvil vibre
La vibración de un teléfono al sonar es solo una de las aplicaciones para las que se utilizan las tierras raras, aunque hay más usos banales ligados a estos minerales tan problemáticos. Producir una tonelada de tierras raras genera otra tonelada de residuos radioactivos.