La Universidad del País Vasco elabora una guía metodológica de mediciones in situ para optimizar la gestión de residuos radiactivos en procesos de desmantelamiento nuclear.
Greenpeace cree que el fondo de gestión de residuos radiactivos es insuficiente
La organización ambientalista Greenpeace ha advertido de que la dotación del fondo destinado a la gestión de residuos radiactivos y futuros desmantelamientos de centrales nucleares resulta «insuficiente» puesto que «sólo alcanza para financiar el 30 % del coste».
¿Qué impacto tendría sobre el medio ambiente una guerra nuclear?
Los expertos advierten de que no hace falta una conflagración mundial, sino que un conflicto regional muy localizado traería gravísimas consecuencias para el medio ambiente, y por extensión para la humanidad.
Denuncian el depósito de lodos procedentes de la central nuclear de Garoña en una cantera abandonada
Ecologistas en Acción (EA) ha presentado al Ayuntamiento del Valle de Tobalina y a la Confederación Hidrográfica del Ebro sendos escritos donde denuncia el depósito de lodos sin autorización procedentes de la central nuclear de Santa María de Garoña.
El almacenamiento geológico protagoniza el congreso europeo de gestión de residuos radiactivos
La UE confía en tener en funcionamiento las primeras instalaciones de almacenamiento geológico de combustible gastado y otros residuos radiactivos de vida larga para 2025.
Barcelona acoge el Simposio Internacional de Residuos Nucleares
Este evento será un punto de encuentro de profesionales de todo el mundo y permitirá promover e intercambiar información científica sobre el tratamiento y eliminación de residuos nucleares.