El uso de bioplásticos en el envasado de alimentos aún no está muy extendido debido principalmente a factores como son una menor vida útil del alimento envasado y un coste mayor.
Desarrollan envases biodegradables aptos para productos lácteos
Un proyecto europeo coordinado por AIMPLAS ha hecho posible el desarrollo de bolsas, botellas y tapones biodegradables que podrán contener productos que requieren de tratamientos como la pasteurización o esterilización. Tras su uso, los envases podrán ser desechados junto al resto de residuos orgánicos y convertidos en abono en condiciones de compostaje.
Proyecto europeo Dibbiopack, envases biodegradables inteligentes
Desarrollar envases biodegradables inteligentes y multifuncionales a partir de biopolímeros es el eje central del proyecto europeo Dibbiopack, una iniciativa financiada por la Comisión Europea dentro del Séptimo Programa Marco en la que han participado durante los últimos cuatro años 19 socios de 10 países.
Obtienen bioplásticos a partir de residuos de cangrejo rojo del Guadalquivir
Investigadores de la Universidad de Sevilla ha obtenido materiales bioplásticos a partir de los residuos de las fábricas transformadoras del cangrejo rojo del Guadalquivir. Los han producido a partir de una proteína derivada de este crustáceo, lo que les permite desarrollar materiales biodegradables, como una alternativa a los plásticos convencionales.