Las plantas podrían absorber más CO2 antropogénico de lo que se creía hasta ahora

Las plantas podrían absorber más CO2 antropogénico de lo que se creía hasta ahora

Un estudio sugiere que algunos procesos fisiológicos críticos para producir la fotosíntesis, y que no se tenían en cuenta en los modelos globales, son esenciales en la capacidad de las plantas para fijar el dióxido de carbono.

Nueva técnica para convertir residuos orgánicos en biocombustible y biofertilizantes

Nueva técnica para convertir residuos orgánicos en biocombustible y biofertilizantes

Científicos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han aprovechado procesos de carbonización hidrotermal para transformar residuos orgánicos en un material carbonoso, estable e inocuo con características adecuadas para su uso como biocombustible.

Todas las especies acuáticas de las desembocaduras de los ríos están contaminadas por microplásticos

Todas las especies acuáticas de las desembocaduras de los ríos están contaminadas por microplásticos

Científicos advierten de que la contaminación por nanoplásticos puede ser todavía más problemática, ya que pueden atravesar la membrana celular de los organismos acuáticos y dañarlos en mayor medida, algo que ya se ha detectado en los mejillones.

Científicos alertan de la presencia de tóxicos en los plásticos reciclados

Científicos alertan de la presencia de tóxicos en los plásticos reciclados

Investigadores afirman que para que el reciclado pueda contribuir a atajar la crisis de contaminación de los plásticos, la industria debe limitar las sustancias químicas peligrosas que incorporan los productos de plástico.