Todas las especies acuáticas de las desembocaduras de los ríos están contaminadas por microplásticos

Todas las especies acuáticas de las desembocaduras de los ríos están contaminadas por microplásticos

Científicos advierten de que la contaminación por nanoplásticos puede ser todavía más problemática, ya que pueden atravesar la membrana celular de los organismos acuáticos y dañarlos en mayor medida, algo que ya se ha detectado en los mejillones.

Los bioplásticos ‘biodegradables’ también contaminan las tierras agrícolas, según un estudio

Los bioplásticos ‘biodegradables’ también contaminan las tierras agrícolas, según un estudio

Los plásticos comercializadas como “biodegradables” permanecen en suelos y zanjas por más tiempo que los dos años que afirma la industria, según un estudio científico de la Universidad de Wageningen.

Un millón de toneladas de aditivos plásticos se vierten cada año a los océanos

Un millón de toneladas de aditivos plásticos se vierten cada año a los océanos

Un informe de EA Earth Action pone de relieve la gran cantidad de aditivos contenidos en los residuos plásticos que llegan al medio ambiente y alerta de que muchas de estas sustancias no están adecuadamente estudiadas ni reguladas, pese a su toxicidad.

Los plásticos de los ríos pueden albergar patógenos y genes de resistencia a antibióticos

Los plásticos de los ríos pueden albergar patógenos y genes de resistencia a antibióticos

Un estudio internacional con participación de la Universitat de les Illes Balears alerta que los plásticos degradados podrían ser los que alojan mayor abundancia de comunidades microbianas, ya que esos materiales envejecidos liberan más cantidad de compuestos orgánicos que los nuevos.