La ingesta de microplásticos a través de la sal de mesa podría ser mucho mayor de lo estimado

La ingesta de microplásticos a través de la sal de mesa podría ser mucho mayor de lo estimado

[themoneytizer id=»17425-1″]   Científicos coreanos explican la gran variabilidad en los datos reportados hasta ahora sobre la concentración de microplásticos en la sal comestible y apuntan a que esta podría ser aún mayor de lo que se creía.

Ecologistas alertan de importantes lagunas en la prohibición de microplásticos de la UE

Ecologistas alertan de importantes lagunas en la prohibición de microplásticos de la UE

[themoneytizer id=»17425-1″]   Diversas organizaciones ambientales advierten de que objetivo de reducción de la contaminación por microplásticos será imposible de cumplir si no se mejora la propuesta presentada por la ECHA a la Comisión Europea.

¿Qué puede hacer Europa ante el creciente problema de los residuos plásticos?

¿Qué puede hacer Europa ante el creciente problema de los residuos plásticos?

[themoneytizer id=»17425-1″]   Un nuevo informe de la AEMA sobre la economía circular de los plásticos analiza la necesidad y el potencial de una transición hacia un enfoque circular y sostenible del uso que hacemos de estos materiales.

La economía circular puede reducir en un 39% las emisiones globales de gases de efecto invernadero

La economía circular puede reducir en un 39% las emisiones globales de gases de efecto invernadero

El informe Circularity Gap Report 2021, presentado ayer en el Foro Económico Mundial, identifica 21 estrategias circulares cuya aplicación por parte de los países permitiría duplicar la proporción de materiales que se reciclan o reutilizan y reducir las emisiones responsables del cambio climático en 22.800 millones de toneladas anuales.

Los fondos oceánicos son ya grandes vertederos de residuos

Los fondos oceánicos son ya grandes vertederos de residuos

[themoneytizer id=»17425-1″]   Un artículo de investigación firmado por una treintena de expertos internacionales alerta de que los fondos oceánicos albergan acumulaciones de residuos similares a los grandes vertederos terrestres. Los desechos llegan incluso a zonas remotas a las que el ser humano no ha accedido nunca.

“España es el mayor importador de gases refrigerantes ilegales de Europa”

“España es el mayor importador de gases refrigerantes ilegales de Europa”

[themoneytizer id=»17425-1″]   Diego García, director general de Kimikal, asegura que, desde la entrada en vigor del impuesto de Gases Fluorados y el reglamento F-Gas, se ha observado una sospechosa oferta masiva de productos con precios reducidos procedentes de otros distribuidores.

Acusan al Reino Unido de aprovechar el Brexit para continuar exportando residuos plásticos contaminados

Acusan al Reino Unido de aprovechar el Brexit para continuar exportando residuos plásticos contaminados

[themoneytizer id=»17425-1″]   Organizaciones medioambientales lamentan que el Reino Unido no vaya a aplicar la prohibición de la UE de exportar residuos plásticos mezclados, algo que se conocía hace casi dos años.

La quema a cielo abierto de residuos sólidos, una amenaza global

La quema a cielo abierto de residuos sólidos, una amenaza global

[themoneytizer id=»17425-1″]   Un importante estudio a nivel mundial sobre lo que ocurre con los bienes de consumo y otros productos de ingeniería al final de su vida útil ha constatado el uso generalizado de prácticas inseguras de gestión y eliminación y hace un llamamiento a la adopción de medidas urgentes para hacer frente a … Continue leyendo »

El impacto del sector textil y sus residuos en el medio ambiente

El impacto del sector textil y sus residuos en el medio ambiente

[themoneytizer id=»17425-1″]   La producción de ropa, calzado y textiles para el hogar generan grandes impactos ambientales en forma de contaminación del agua, emisiones de gases de efecto invernadero y residuos. Pero además, la moda rápida -la oferta constante de nuevos estilos a precios muy bajos- ha provocado un gran aumento en la cantidad de … Continue leyendo »