[themoneytizer id=»17425-1″] El proyecto de Real Decreto de envases y residuos de envases contempla la obligatoriedad de implantar un SDDR tanto para los envases reutilizables como para los de un solo uso, si bien en este último caso estará condicionado por la consecución de unos objetivos concretos de recogida selectiva.
Impulsando el círculo del reciclaje de envases de vidrio en España: Por qué un SDDR no es el camino a seguir
[themoneytizer id=»17425-1″] Adeline Farrelly. Secretaria General de FEVE, the European Container Glass Federation. La implantación de un SDDR para el vidrio podría deshacer lo logrado tras décadas de inversión en infraestructuras y educación y podría impactar en la recuperación de los envases que no estén sujetos a un depósito económico.
Los sistemas de depósito y la responsabilidad ampliada del productor son las herramientas más eficaces contra los residuos plásticos, según un informe
[themoneytizer id=»17425-1″] Una investigación de Eunomia para el Centro de Actividad Regional para el Consumo y la Producción Sostenibles revela que el uso combinado del SDDR y la RAP evitaría que miles de toneladas de residuos plásticos terminen en el Mediterráneo.
Tecnología NFC para facilitar el reciclaje y la reutilización de envases
[themoneytizer id=»17425-2″] La empresa británica PragmatIC trabaja en un proyecto de identificación de envases de plástico con etiquetas NFC para automatizar su reciclaje a través de sistemas de depósito y devolución.
Un informe estima en hasta 744 millones de euros anuales el coste para los españoles de los residuos de envases abandonados
[themoneytizer id=»17425-1″] La investigación de Changing Markets asegura que supermercados y marcas de alimentación y bebidas, a través de Ecoembes, tratan de perpetuar los envases de un solo uso, y las acusa de no respaldar en España los sistemas de depósito que sí apoyan en otros países.
La industria europea de refrescos y agua embotellada da un giro y respalda los sistemas de depósito de envases
[themoneytizer id=»17425-1″] En un comunicado conjunto, EFBW y UNESDA reconocen que con el actual modelo de recogida es poco probable que todos los estados miembros alcancen los objetivos de la Directiva de plásticos de un solo uso.
Un informe acusa a la industria de los envases de querer perpetuar el modelo de ‘usar y tirar’
[themoneytizer id=»17425-1″] El estudio analiza la presión ejercida por grandes marcas y cadenas de supermercados en 15 países -incluido España- para bloquear iniciativas, como los sistemas de depósito, que permitan mejorar el reciclaje y la reutilización de envases.
Reutilización, sistemas de depósito, recogida de materia orgánica… organizaciones ecologistas presentan sus propuestas para alcanzar el residuo cero
[themoneytizer id=»17425-1″] Zero Waste Europe y Retorna celebraron ayer en Madrid un encuentro con medios de comunicación en el que presentaron una serie de propuestas para que España cumpla con los objetivos de gestión de residuos marcados por la UE.
Un estudio afirma que el SDDR reduce un 40% la presencia de envases abandonados en los litorales
Investigadores australianos han comparado la presencia de residuos en zonas costeras de regiones con sistema de depósito, devolución y retorno (SDDR) y sin él, concluyendo que la proporción de envases de bebidas es 1,6 veces mayor en estas últimas.