Aprovechan lodos de depuradora para producir cardo como cultivo bioenergético

Aprovechan lodos de depuradora para producir cardo como cultivo bioenergético

La investigación, que se ha desarrollado en el campo durante tres años con la colaboración de agricultores de Elche, relaciona tres aspectos de gran importancia medioambiental, como la reutilización de lodos, la mejora de suelos y la producción de un cultivo bioenergético.

Reutilizan aguas residuales y lodos para recuperar suelos degradados

Reutilizan aguas residuales y lodos para recuperar suelos degradados

Un nuevo modelo utiliza aguas residuales y lodos para promover el crecimiento de vegetación en terrenos degradados. La técnica también permite reducir el transporte de pesticidas a través del suelo, impidiendo que estos alcancen con facilidad a las raíces de las plantas y afecten a su desarrollo y actividad reproductiva.

Los humedales abastecidos con aguas residuales depuradas podrían actuar como “trampas ecológicas” para las aves

Los humedales abastecidos con aguas residuales depuradas podrían actuar como “trampas ecológicas” para las aves

Un estudio indica que el aumento excesivo de nutrientes y la consecuente sobreabundancia de algas en los humedales causados por el vertido de aguas residuales mal tratadas, junto al aumento de bacterias patógenas en la zona, facilitan los brotes de botulismo aviar.

Proyecto Remembrane: aprovechamiento de membranas de ósmosis inversa usadas en desalinizadoras

Proyecto Remembrane: aprovechamiento de membranas de ósmosis inversa usadas en desalinizadoras

El Proyecto LIfe REMEMBRANE está formado por Aqualia, Leitat, Ambicat, Typsa y la Agencia de Residus de Catalunya. El objetivo del proyecto es reaprovechar las membranas de ósmosis inversa que han llegado al fin de su vida útil en las desalinizadoras.