La CE contempla una categoría específica de baterías de vehículos ligeros para garantizar su reciclado

La CE contempla una categoría específica de baterías de vehículos ligeros para garantizar su reciclado

[themoneytizer id=»17425-1″]   Un informe del Centro Común de Investigación de la Comisión Europea recomienda la definición de una quinta categoría de baterías para medios ligeros como bicicletas o patinetes eléctricos, y la creación de un canal de devolución específico que incluya a las tiendas de deportes y otros distribuidores. También propone definir objetivos de … Continue leyendo »

Cómo convertir las aguas residuales en una mina de fósforo

Cómo convertir las aguas residuales en una mina de fósforo

[themoneytizer id=»17425-1″]   María Villén Guzmán, Brahim Arhoun, José Miguel Rodríguez Maroto y María del Mar Cerrillo González.  Universidad de Málaga. La reducción, reutilización y reciclado de fósforo a partir de residuos es clave para resolver de forma práctica y económica la problemática causada por la escasez, el riesgo de suministro y el impacto ambiental de este … Continue leyendo »

AITIIP desarrolla un sistema robótico para desmantelar y reciclar materiales compuestos de los aviones del futuro

AITIIP desarrolla un sistema robótico para desmantelar y reciclar materiales compuestos de los aviones del futuro

[themoneytizer id=»17425-1″]   El centro tecnológico aragonés lidera el proyecto HELACS, que propone un innovador modelo robótico basado en el machine learning para transformar procesos de desmantelamiento de las aeronaves del futuro, que incorporan materiales compuestos en sus estructuras.

La Vuelta, primera carrera por etapas que elimina las botellas de plástico de un solo uso

La Vuelta, primera carrera por etapas que elimina las botellas de plástico de un solo uso

[themoneytizer id=»17425-1″]   La ronda ciclista española firma un acuerdo con la empresa Aquaservice para usar dispensadores de agua y bidones rellenables y reutilizables, lo que evitará la utilización de más de 180.000 botellas de plástico desechables.

Crean un bioplástico a partir de residuos que mejora la conservación de los alimentos

Crean un bioplástico a partir de residuos que mejora la conservación de los alimentos

[themoneytizer id=»17425-1″]   Investigadores de la Universidad de Cádiz y la Universidad de Aveiro han desarrollado un envase bioactivo y biodegradable a partir de celulosa procedente de la industria papelera y extractos de las hojas de mango que ayudan a mantener durante más tiempo las propiedades de la comida sin necesidad de añadir aditivos químicos.

Cepsa y la Universidad de Cantabria desarrollan un sistema de prevención y actuación frente a derrames de sustancias químicas en el medio marino

Cepsa y la Universidad de Cantabria desarrollan un sistema de prevención y actuación frente a derrames de sustancias químicas en el medio marino

[themoneytizer id=»17425-1″]   El sistema SICMA gestiona grandes volúmenes de datos operacionales para predecir en tiempo real la evolución de la trayectoria de un potencial derrame químico, proporcionando protocolos de actuación y estrategias de respuesta.