Proyecto para valorizar el alperujo mediante el uso de larvas de mosca

Proyecto para valorizar el alperujo mediante el uso de larvas de mosca

[themoneytizer id=»17425-1″]   El ayuntamiento de Mora (Toledo) firma un acuerdo marco con la empresa biotecnológica Bioento para poner en marcha una solución para el tratamiento del alperujo generado por la industria olivarera utilizando biodigestores aeróbicos de biomasa larvaria de insectos.

El Gobierno saca a información pública la Hoja de Ruta del Biogás

El Gobierno saca a información pública la Hoja de Ruta del Biogás

[themoneytizer id=»17425-1″]   Estima que se multiplicará casi por 4 la producción de biogás hasta el final de la década, reforzando la economía circular a través de la valorización de residuos y la producción de energía renovable.

La localidad valenciana de Llíria obtendrá biometano de los residuos orgánicos de su comarca

La localidad valenciana de Llíria obtendrá biometano de los residuos orgánicos de su comarca

[themoneytizer id=»17425-1″]   Una planta de biodigestión promovida por Genia Bioenergy con el apoyo de Enagas, será capaz de tratar 90.000 toneladas anuales de biorresiduos y generar más de 13 millones de m3 de gas sostenible.

TIRME, primera empresa de residuos en recibir el certificado de estrategia de Economía Circular de AENOR

TIRME, primera empresa de residuos en recibir el certificado de estrategia de Economía Circular de AENOR

[themoneytizer id=»17425-1″]   La auditoría realizada ha certificado que la empresa de tratamiento de residuos de Mallorca fundamenta su gestión en los principios de la Economía Circular, y aplica sus criterios en todas las áreas de su organización.