Cómo utilizar plantas y estiércol para extraer minerales de los suelos contaminados

Cómo utilizar plantas y estiércol para extraer minerales de los suelos contaminados

Gabriel Gascó Guerrero.  Catedrático de Universidad. Área de conocimiento: Edafología y Química Agrícola. Universidad Politécnica de Madrid (UPM).  La combinación de la fitorremediación con el uso de biochar o biocarbón es una técnica de bajo coste y respetuosa con el medio ambiente utilizada para descontaminar suelos. Mediante técnicas de fitominería, es posible recuperar metales del suelo que … Continue leyendo »

Investigadores de la UPCT crean ‘tecnosuelos’ para recuperar suelos mineros inmovilizando metales pesados y reduciendo su toxicidad

Investigadores de la UPCT crean ‘tecnosuelos’ para recuperar suelos mineros inmovilizando metales pesados y reduciendo su toxicidad

[themoneytizer id=»17425-1″]   Hasta ahora se han conseguido resultados muy satisfactorios con la aplicación de residuos de mármol, residuos de canteras de áridos, biocarbón, compost, estiércol o purín.

Proponen cenizas de biomasa y residuos de remolacha para recuperar suelos contaminados mineros

Proponen cenizas de biomasa y residuos de remolacha para recuperar suelos contaminados mineros

[themoneytizer id=»17425-1″]   Investigadores andaluces proponen la aplicación de residuos alcalinos, como una espuma procedente del refinado de azúcar (a partir de remolacha), cenizas de combustión de biomasa y cenizas volantes de combustión de carbón para la remediación de suelos mineros contaminados.