Ambas entidades han firmado un acuerdo para estudiar la reutilización de los materiales que componen los cartuchos de impresión usados, con especial atención al polvo de tóner.
Nanotecnología para recuperar suelos contaminados
Investigadores de la Universidad de Oviedo y del IMIDRA han demostrado la viabilidad técnica y económica del uso de nanopartículas de hierro para descontaminar suelos afectados por arsénico y mercurio.
La Universidad de Oviedo crea la Cátedra Cogersa de Economía Circular
Entre los objetivos se encuentran la sensibilización y formación en el ámbito de los residuos y el fomento de la I+D+i orientada a su prevención y gestión.
La Universidad de Oviedo investigará el aprovechamiento de las emisiones de metano de las minas
El objetivo es producir energía y productos químicos a partir del metano generado en los pozos mineros, evitando además que su emisión siga contribuyendo al efecto invernadero.
Nuevas tecnologías para recuperar suelos contaminados por arsénico y metales pesados
Un equipo multidisciplinar de la Universidad de Oviedo ha empleado hasta siete técnicas de descontaminación en antiguos emplazamientos industriales y mineros de Asturias.