Una investigación advierte que los microplásticos pueden causar trombos en el cerebro

Una investigación advierte que los microplásticos pueden causar trombos en el cerebro

Un estudio en ratones ha revelado un mecanismo por el que los microplásticos del torrente sanguíneo pueden desencadenar la formación de trombos en el cerebro. El hallazgo sugiere que estas micropartículas pueden inducir disfunción neurológica a través de la activación de las células inmunitarias en este órgano.

La plastisfera antártica, un nuevo ecosistema único y potencialmente peligroso

La plastisfera antártica, un nuevo ecosistema único y potencialmente peligroso

Pere Monràs i Riera. Investigador predoctoral en conservación y gestión de la biodiversidad. Universitat de Barcelona. Elisenda Ballesté. Profesora agregada en Microbiologia. Universitat de Barcelona.  Cuando los plásticos llegan al agua, sus superficies son rápidamente colonizadas por comunidades microbianas que forman una biopelícula. Esta comunidad se conoce como plastisfera y puede representar una amenaza para … Continue leyendo »

El Guadalquivir y el Guadiana, principales vías de entrada de microplásticos al golfo de Cádiz

El Guadalquivir y el Guadiana, principales vías de entrada de microplásticos al golfo de Cádiz

Un equipo del Instituto Universitario de Investigación Marina (INMAR) de la Universidad de Cádiz ha aplicado un modelo matemático para el seguimiento de las partículas que se vierten en la desembocadura de los ríos gaditanos, determinando cómo estos contaminantes se mueven y se acumulan en el océano.

La vida de los plásticos no se acaba cuando los desechamos: así podemos convertirlos en combustibles y otros materiales

La vida de los plásticos no se acaba cuando los desechamos: así podemos convertirlos en combustibles y otros materiales

Erlantz Lizundia, Argi Jaca-Madariaga Ominetti, Estibaliz Saez de Camara Oleaga, Ion Agirre Arisketa. Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea.  Entre los métodos de reciclaje existentes para gestionar los residuos plásticos, una opción muy prometedora es el supravalorizado o upcycling para la obtención de productos de gran valor añadido, como nuevas moléculas, polímeros o materiales.

La cadena de valor del plástico europea advierte de que las «importaciones incontroladas» amenazan gravemente la competitividad del sector

La cadena de valor del plástico europea advierte de que las «importaciones incontroladas» amenazan gravemente la competitividad del sector

Organizaciones de fabricantes, gestores de residuos y recicladores reclaman igualdad de condiciones y que se aplique la misma normativa medioambiental y sanitaria a los productos plásticos procedentes de fuera de la UE.