El proyecto FOAM2FOAM desarrolla un proceso de reciclaje químico de residuos de poliuretano

El proyecto FOAM2FOAM desarrolla un proceso de reciclaje químico de residuos de poliuretano

A través de un proceso de despolimerización química mediante glicólisis catalítica, se ha conseguido obtener polioles verdes, una nueva materia prima que se podrá utilizar en la producción de nuevos poliuretanos.

Expertos estiman que se necesitarán invertir 56.000 millones de dólares en infraestructuras de reciclaje de plásticos en los próximos cinco años

Expertos estiman que se necesitarán invertir 56.000 millones de dólares en infraestructuras de reciclaje de plásticos en los próximos cinco años

Ante el gran aumento de la demanda de plásticos reciclados, el Comité de Plásticos del BIR señala la falta de materia prima como el gran desafío del sector y la necesidad de importantes inversiones a nivel global en plantas de procesamiento.

Un proyecto de reciclaje de plásticos en Malí gana el premio Tierra de Mujeres de la Fundación Yves Rocher

Un proyecto de reciclaje de plásticos en Malí gana el premio Tierra de Mujeres de la Fundación Yves Rocher

La iniciativa impulsa una cadena de reciclaje para transformar residuos en esculturas o materiales de construcción. Desde su puesta en marcha en 2018, han recogido más de 25 toneladas de plástico, contribuyendo al saneamiento de la ciudad de Tombuctú.

Los supermercados suspenden en su lucha contra los plásticos de un solo uso

Los supermercados suspenden en su lucha contra los plásticos de un solo uso

Un ranking elaborado por Changing Markets y Break Free From Plastic entre las grandes empresas de distribución europeas refleja unos pobres resultados de sus estrategias para reducir los plásticos desechables. Los supermercados analizados en España no llegan a los 10 puntos sobre 100.

Un dron acuático gobernado por Inteligencia Artificial recoge una tonelada de plástico diaria

Un dron acuático gobernado por Inteligencia Artificial recoge una tonelada de plástico diaria

Clearbot Neo, diseñado por una startup con sede en Hong Kong, recoge, almacena y analiza información sobre los residuos recuperados, que posteriormente se combina con diferentes variables  para identificar la procedencia de la basura y buscar soluciones atacando a la raíz del problema.