Los suelos agrícolas europeos podrían ser el mayor depósito mundial de microplásticos

Los suelos agrícolas europeos podrían ser el mayor depósito mundial de microplásticos

Un estudio de la Universidad de Cardiff calcula que en las tierras de cultivo europeas se vierten hasta 42.000 toneladas de microplásticos contenidas en los lodos de depuradora usados para obtener abono. España estaría entre los países más afectados.

Usar residuos como fertilizantes ahorraría el 30% de abonos importados por la UE

Usar residuos como fertilizantes ahorraría el 30% de abonos importados por la UE

Cada año, la UE importa unos 6 millones de toneladas de fosfatos, cuando buena parte de esa cantidad podría sustituirse por fertilizantes obtenidos a partir de lodos de depuración, residuos biodegradables, harina de carne y huesos o estiércol.

Proyecto de valorización de lodos de depuradoras como biocombustible

Proyecto de valorización de lodos de depuradoras como biocombustible

El Centro Tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente y la Universidad de Murcia trabajan en un proyecto en el que pretenden desarrollar un proceso biológico de depuración de aguas residuales basado en la utilización de hongos oleaginosos, en lugar de las bacterias aerobias que se utilizan actualmente.

Obtienen electricidad e hidrógeno a partir de aguas residuales

Obtienen electricidad e hidrógeno a partir de aguas residuales

Investigadores de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) han obtenido energía eléctrica e hidrógeno de manera eficiente a partir del proceso de depuración de aguas residuales. El sistema utiliza bacterias que consumen la materia orgánica y producen corriente eléctrica.