Un proyecto de la Universidad de Alicante que usa esta planta oceánica para el sellado de vertederos ha superado con nota su utilidad tras las lluvias de los últimos días.
GISWASTE: Cómo optimizar la gestión de residuos agroalimentarios con metodologías de decisión multicriterio y sistemas de información geográfica
A la hora de decidir dónde y cómo desarrollar una planta de gestión de residuos agroalimentarios, la distancia a la que se encuentra el residuo a tratar, la cantidad de residuo disponible o los costes de transporte son algunos de los factores que determinarán la ubicación, la competitividad y el éxito de la infraestructura. Combinando … Continue leyendo »
Biobeauty, primer envase activo y compostable para la cosmética natural
Biobeauty es el resultado de un proyecto europeo coordinado por el centro tecnológico ITENE junto a otros siete socios, y también han participado las empresas fabricantes de materiales y envases Miniland Group, Vitiva, Martin Snijder Holding BV y ETS Bugnon; las firmas cosméticas Alan Coar y Alissi Bronte y la Universidad Heriot Watt.