México es el mayor productor de aguacate del mundo y cada año genera 4.700 toneladas de semillas que se desechan como residuo, y cuyo aprovechamiento permitiría satisfacer hasta diez veces la actual demanda de bioplásticos del país.
Una sustancia del agua de mar puede revolucionar la fabricación de paneles solares
El cloruro de magnesio, que se utiliza en productos como el tofu o las sales de baño, puede sustituir al cloruro de cadmio en la fabricación de celulas solares, un compuesto altamente tóxico y caro de producir, que requiere altas medidas de seguridad para proteger a los trabajadores y elevados costes de eliminación de residuos.
Un nuevo material permite la liberación rápida de hidrógeno para su uso como biocombustible
Uno de los principales problemas que plantea a día de hoy el uso del hidrógeno como combustible es su almacenamiento. Su uso en estado gaseoso requiere depósitos de muy grandes dimensiones, mientras que en su forma líquida necesita temperaturas tan bajas que su utilización resultaría energéticamente poco eficiente. Ahora, dos alumnos de la Universidad de … Continue leyendo »