Así lo ha demostrado un estudio de campo realizado por investigadores de la Universidad de Valladolid en el que han usado lodos de EDAR y compost de residuos urbanos como enmienda orgánica.
Actualizada la relación de actividades potencialmente contaminantes del suelo y los criterios para la declaración de suelos contaminados
Eva Blasco Hedo. Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT). Responsable de la Unidad de Investigación y Formación. El presente artículo analiza la Orden PRA/1080/2017, de 2 de noviembre, por la que se modifica el anexo I del Real Decreto 9/2005, de 14 de enero, por el que se establece la relación de actividades … Continue leyendo »
La Convención de Minamata sobre Mercurio entra en vigor
Nicolas Boeglin. Profesor de Derecho Internacional Público. Facultad de Derecho. Universidad de Costa Rica (UCR). El 16 de agosto del 2017, ha entrado oficialmente en vigor la Convención sobre Mercurio suscrita en el 2013, en la localidad japonesa de Kumamoto. Cabe precisar que, a diferencia de los convenios multilaterales firmados en las capitales de los … Continue leyendo »
ECOTRAM, sistema embarcado para medir las emisiones de los autobuses urbanos
Un nuevo método permite evaluar el consumo y las emisiones de los autobuses urbanos de Madrid usando equipos de medida embarcados a bordo y métodos estadísticos de cálculo. El sistema, denominado ECOTRAM, ha sido desarrollado por un equipo de la Universidad Politécnica de Madrid, el Instituto Universitario de Investigación del Automóvil y la Empresa Municipal … Continue leyendo »