[themoneytizer id=»17425-1″] El objetivo del proyecto SEA2LAND es revalorizar subproductos de la pesca y la acuicultura para producir fertilizantes de base biológica mediante procesos innovadores.
Las plantas de biogás producirían en España 2,7 millones de toneladas de abono natural al año procesando sus residuos
[themoneytizer id=»17425-1″] Las 300 plantas de biogás instaladas en España podrían generar 2,7 millones de toneladas anuales de fertilizantes orgánicos mediante el tratamiento propuesto en el proyecto “Life in Brief”, coordinado por el Instituto Tecnológico AIDIMME, en el que se plantea un nuevo modelo integrado de gestión de bio-residuos y lodos de depuración para … Continue leyendo »
Ainia pone en marcha una planta de biogás a partir de residuos orgánicos en Perú
La instalación contribuirá al autoabastecimiento energético y la gestión sostenible de residuos orgánicos contaminantes en zonas rurales de las regiones peruanas de Puno, Ica y Madre de Dios.
Estudio analiza la gestión sostenible de los residuos agroindustriales en Chimborazo (Ecuador)
Una tesis de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche ha analizado el tratamiento y valorización de los residuos agroindustriales de origen vegetal y animal generados en la provincia de Chimborazo (Ecuador).
El uso de efluentes mejora la calidad del suelo y el rendimiento de cultivos
El INTA Justiniano Posse -Córdoba, Argentina- trabaja en el aprovechamiento de los residuos derivados de una granja de engorde. Su aplicación como biofertilizante en plantación de maíz aumentó la productividad hasta 1.200 kilos por hectárea.
Obtienen biofertilizantes competitivos a partir del digerido de plantas de biogás
El proyecto DIGESMART proporciona una solución a las necesidades de los operadores de plantas de biogás, tanto en términos de capacidad como de superficie disponible de aplicación y costes de tratamiento, permitiendo además un mejor aprovechamiento agrícola del digerido.
Primera planta piloto que genera biogás y biofertilizantes de la paja de arroz
En el marco del proyecto europeo SOSTRICE se ha puesto en marcha la primera planta piloto semi-industrial que genera biogás y biofertilizantes a partir de la paja del arroz. El prototipo, basado en un nuevo modelo de tratamiento y valorización de la paja de arroz, se ha instalado en las cercanías del Parque Natural de … Continue leyendo »
Primera planta piloto semi-industrial que genera biogás y biofertilizantes de la paja de arroz
La instalación, que se presenta hoy públicamente, convierte la paja en energía limpia y renovable que puede ser utilizada en las explotaciones agrícolas como electricidad, calor o biocarburante para el transporte de vehículos.
Nuevos fertilizantes orgánicos a partir del exoesqueleto de crustáceos e insectos
Este biofertilizante, desarrollado por investigadores del de Biotecnología y Genómica de Plantas, no contamina y es capaz de regenerar el suelo degradado por la sobreexplotación agrícola.
Un proyecto cordobés busca producir biofertilizantes a partir de aguas residuales depuradas
Instituciones públicas y privadas colaboran en este proyecto seleccionado por el Programa Life de la UE.