El proyecto DIGESMART proporciona una solución a las necesidades de los operadores de plantas de biogás, tanto en términos de capacidad como de superficie disponible de aplicación y costes de tratamiento, permitiendo además un mejor aprovechamiento agrícola del digerido.
Un sistema ‘online’ permite optimizar una planta de biogás agroindustrial en tiempo real
AINIA Centro Tecnológico ha probado con éxito el primer sistema ‘online’ para controlar, en continuo y de forma optimizada, la estabilidad de una planta de biogás agroindustrial. Este sistema ha sido instalado en una central de Requena (Valencia) y permite evitar costosas paradas en la producción de estas instalaciones.
Las pymes agroalimentarias podrán evaluar on line la viabilidad de instalar plantas de biogás
Ya está disponible SmallBIOGAS, herramienta que permite a las empresas identificar sus necesidades energéticas y las dificultades que pueden surgir a la hora de instalar una planta de biogás agroindustrial propia.
Primer sistema para optimizar en tiempo real el funcionamiento de las plantas de biogás
Puede llegar a ahorrar más de 20.000 euros al año en aquellas instalaciones que utilicen residuos orgánicos cambiantes.
Biogás agroindustrial para reducir la factura energética de las instalaciones agroalimentarias europeas
El Proyecto europeo BIOGAS³ promueve la producción propia de energía renovable a pequeña escala en las instalaciones de las pymes del sector para su autoconsumo.
Residuos de la producción de biogás permiten producir fertilizante ecológico a bajo coste
El proyecto DIGESMART propone una solución viable al tratamiento de los materiales residuales de la producción de biogás a partir de deyecciones ganaderas y otros restos orgánicos agroindustriales.