Proyecto para aumentar la resiliencia de los vertederos de residuos frente al cambio climático

Proyecto para aumentar la resiliencia de los vertederos de residuos frente al cambio climático

[themoneytizer id=»17425-1″]   El proyecto LIFE GREEN ADAPT, liderado por AIMEN, busca demostrar la capacidad de las Blue Green Infrastructures para gestionar las inundaciones y escorrentías causadas por las fuertes lluvias, así como para prevenir incendios y explosiones que pueden llegar a producirse por sequías o por olas de calor cada vez más frecuentes.

FER cree que restringir las exportaciones de materias primas secundarias sería «catastrófico» para la industria europea del reciclaje

FER cree que restringir las exportaciones de materias primas secundarias sería «catastrófico» para la industria europea del reciclaje

[themoneytizer id=»17425-1″]   La patronal española del reciclaje solicita medidas para garantizar el libre comercio de materiales reciclados en la modificación del Reglamento de traslados de residuos de la UE

El programa ‘Reciclar para salvar vidas’ consigue reinsertar laboralmente a los alumnos del curso de operario de gestión de residuos

El programa ‘Reciclar para salvar vidas’ consigue reinsertar laboralmente a los alumnos del curso de operario de gestión de residuos

[themoneytizer id=»17425-1″]   Los alumnos y alumnas han adquirido conocimientos en materia de gestión de residuos municipales e industriales, incluyendo recogida, tratamiento o prevención de riesgos laborales, entre otros.

Investigadas 22 empresas de toda España por la gestión irregular de residuos electrónicos

Investigadas 22 empresas de toda España por la gestión irregular de residuos electrónicos

[themoneytizer id=»17425-1″]   La documentación analizada por la Guardia Civil revela que cerca de 600.000 kilos de compresores han sido enviados a Pakistán sin que se puedan acreditar una correcta descontaminación, a los que habría que añadir otros 133.000 kilos localizados en las empresas inspeccionadas.

Proyecto para valorizar el alperujo mediante el uso de larvas de mosca

Proyecto para valorizar el alperujo mediante el uso de larvas de mosca

[themoneytizer id=»17425-1″]   El ayuntamiento de Mora (Toledo) firma un acuerdo marco con la empresa biotecnológica Bioento para poner en marcha una solución para el tratamiento del alperujo generado por la industria olivarera utilizando biodigestores aeróbicos de biomasa larvaria de insectos.

Autorizada por 265 millones la licitación para la gestión de las plantas de valorización energética de residuos de Sogama

Autorizada por 265 millones la licitación para la gestión de las plantas de valorización energética de residuos de Sogama

[themoneytizer id=»17425-1″]   Una es la planta de cogeneración, que proporciona calor para el secado de la parte húmeda contenida en la fracción no reciclable, y otra la termoeléctrica, que genera la electricidad equivalente al consumo de un 12% de los hogares gallegos.