Dr. Fernando López Pérez. Profesor del Centro Universitario de la Defensa, Zaragoza. Así lo refleja una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, según la cual los costes de adecuación a nueva normativa de instalaciones de recogida de RAEE (muchas veces de titularidad pública) deben ser afrontados por los sistemas colectivos de responsabilidad ampliada del … Continue leyendo »
Así se transforman los residuos de aceituna en una fuente de energía
María Luz Sánchez Silva. Catedrática de Universidad en el Área de Ingeniería Química. Universidad de Castilla-La Mancha. El sector agroindustrial genera una gran cantidad de desechos y subproductos que tienen un potencial significativo como biomasa lignocelulósica, una fuente de materia prima altamente valiosa y renovable para producir energía con un impacto neutro en carbono a … Continue leyendo »
Toneladas de microplásticos llueven sobre las ciudades españolas
Carlos Edo y Roberto Rosal. Universidad de Alcalá. Francisca Fernández Piñas y Miguel González-Pleiter. Universidad Autónoma de Madrid. Las zonas más densamente pobladas o con actividad industrial reciben más cantidad de materiales plásticos, mientras que poblaciones de zonas costeras, de menor tamaño o más alejadas de los grandes centros urbanos presentan tasas menores.
Las materias primas críticas como recursos esenciales para la transición a la economía circular: los retos y acciones desde una perspectiva regional en Navarra
Artículo elaborado en el marco del Encargo de “Asistencia técnica para el desarrollo de la Agenda de Economía Circular de Navarra 2030”, realizado por Gobierno de Navarra a Gestión Ambiental de Navarra, S.A. (GAN-NIK). El Gobierno de Navarra, en cumplimiento de la cláusula 4.1 de Propiedad intelectual que figura en el pliego de condiciones del … Continue leyendo »
«Se ha convertido el reciclaje en un fin en sí mismo, sin implementar medidas reales de reutilización y reducción»
En esta ocasión entrevistamos a Julen Rekondo, químico por la Facultad de Ciencias de la Universidad del País Vasco. Su actividad profesional siempre ha estado relacionado con la gestión ambiental, como consultor, y también como divulgador ambiental. Es director técnico y asesor ambiental en “Aholkularitza eta Ikerketa INGURUNE S.L.”, desde 1992.