La ISO 50001 como sistema de gestión de la energía en plantas de tratamiento de residuos

La ISO 50001 como sistema de gestión de la energía en plantas de tratamiento de residuos

Elena Santamaría García Responsable de Sostenibilidad en SinCeO2, Consultoría Energética, S.L. Controlar y gestionar la energía es un requisito imprescindible en una organización para la reducción de costes económicos derivados de la energía. Este aspecto adquiere gran importancia en instalaciones de tratamiento de residuos.

Balance económico de la recogida selectiva de residuos puerta a puerta y en contenedores en Cataluña

Balance económico de la recogida selectiva de residuos puerta a puerta y en contenedores en Cataluña

Dr. Ignasi Puig Ventosa. Fundación ENT. @I_PUIGVENTOSA   Marta Jofra Sora. Fundación ENT.     Prof. Jordi Roca Jusmet. Universitat de Barcelona.   Con el fin de comparar los costes entre los modelos de recogida selectiva puerta a puerta y en contenedores, en el marco de un estudio encargado por la Asociación de Municipios Catalanes … Continue leyendo »

El “fracking”, una energía polémica. ¿Oportunidad o amenaza?

El “fracking”, una energía polémica. ¿Oportunidad o amenaza?

Ricardo Fernández García. Doctor en Ciencias Químicas. Assistant Plant Manager. Momentive Specialty Chemicals Barbastro. En los últimos años ha crecido la polémica en torno al «fracking» o fracturación hidráulica. Una técnica de extracción de recursos energéticos muy popular en Estados Unidos pero que, si escuchamos a las organizaciones ecologistas, presenta grandes riesgos medioambientales. Su principal … Continue leyendo »

Introducción al RD 815/2013, por el que se aprueba el Reglamento de emisiones industriales y de desarrollo de la Ley 16/2002 de prevención y control integrados de la contaminación

Introducción al RD 815/2013, por el que se aprueba el Reglamento de emisiones industriales y de desarrollo de la Ley 16/2002 de prevención y control integrados de la contaminación

Ricardo Fernández García. Doctor en Ciencias Químicas. Assistant Plant Manager. Momentive Specialty Chemicals Barbastro. La transposición de la Directiva de Emisiones Industriales 2010/75/CE (DEI) a la legislación española se ha hecho a través de: La Ley 5/2013, de 11 de junio de 2013 por la que se modifica la Ley 16/2002, de 1 de julio, … Continue leyendo »

Identificando las estrategias claves para los residuos electrónicos en Zimbabue

Identificando las estrategias claves para los residuos electrónicos en Zimbabue

Musapindira Mlambo. Environment Africa. La revolución tecnológica y la globalización ha contribuido a aumentar los vínculos transfronterizos y la conectividad, pero se ha iniciado un nuevo y peligroso problema medioambiental en forma de residuos electrónicos. Se trata de aparatos como televisores, refrigeradores, impresoras, teléfonos móviles, ordenadores, microondas, etc., que al completar su ciclo de vida … Continue leyendo »

Cambios en la Autorización Ambiental Integrada recogidos en la Ley 5/2013

Cambios en la Autorización Ambiental Integrada recogidos en la Ley 5/2013

Ricardo Fernández García. Doctor en Ciencias Químicas. Assistant Plant Manager. Momentive Specialty Chemicals Barbastro. El Quinto Programa Comunitario de Medio Ambiente consideró prioritario el control integrado de la contaminación con el fin de avanzar hacia un equilibrio más sostenible entre, por una parte, la actividad humana y el desarrollo socioeconómico, y por otra, los recursos … Continue leyendo »

La creciente amenaza de la basura marina

La creciente amenaza de la basura marina

Ingentes cantidades de basura terminan en los océanos perjudicando los ecosistemas, matando a los animales cuando quedan atrapados en ella o ingieren los residuos. Pero la salud humana también está en riesgo, como el derivado de los plásticos que se desmenuzan en trozos diminutos que posteriormente pueden terminar en nuestra comida. Estos son solo algunos … Continue leyendo »

El futuro de la bioenergía en Europa pasa por un uso más eficiente de los recursos

El futuro de la bioenergía en Europa pasa por un uso más eficiente de los recursos

El uso de biomasa para generar energía es una parte importante del mix de energías renovables. Sin embargo, la producción de bioenergía debe seguir los principios de eficiencia de la UE, según un nuevo informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (EEA). Esto significa extraer más energía de la misma cantidad de material y … Continue leyendo »